Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kant y la paz perpetua. El filósofo culminó en su breve y fundamental «La paz perpetua» toda una tradición que abogaba por una unión entre pueblos que superara el (aparentemente) inevitable conflicto entre Estados: la naturaleza humana tiende a la lucha, pero ¿es posible alcanzar la paz como una valiosa conquista?

  2. www.akal.com › libro › sobre-la-paz-perpetua_34088Sobre la paz perpetua - Akal

    13 de feb. de 2012 · En Sobre la paz perpetua Kant desarrolla, como si de la redacción de un tratado de paz se tratase, su proyecto jurídico para conseguir una organización política mundial y particular para cada uno de los Estados que favorezca la paz. Se trata de una reflexión sobre cómo políticamente los hombres podrían evitar el enfrentamiento mutuo, reconociendo que la paz no es consustancial a su ...

  3. Kant y la Paz Perpetua. El ensayo escrito por Kant sobre La Paz Perpetua, fue publicado en el año 1795, después de la Revolución Francesa. Kant, estaba muy interesado en este proceso e intentó enfocar el problema teórico de la paz universal, tratando de establecer las condiciones que se deben cumplir para lograr ese objetivo, considerando ...

  4. 128. Tamaño del libro: 12x18cm. Encuadernacion: Rústica. En Sobre la paz perpetua Kant desarrolla, como si de la redacción de un tratado de paz se tratase, su proyecto jurídico para conseguir una organización política mundial y particular para cada uno de los Estados que favorezca la paz. Se trata de una reflexión sobre cómo ...

  5. Segundo artículo definitivo de la paz perpetua. Tercer artículo definitivo de la paz perpetua. Suplemento primero. De la garantía de la paz perpetua. Suplemento segundo. Un artículo secreto de la paz perpetua. Apéndices - I - Sobre el desacuerdo que hay entre la moral y la política con respecto a la paz perpetua - II - De la armonía ...

  6. 9 de may. de 2024 · El mismo logro de la paz es un deber, para el autor/En el ensayo sobre La paz Perpetua, Kant niega que la razón humana pueda trascender y alcanzar la paz perpetua que es “irrealizable como realidad en sí”,si no es desde el plano de lo moral. La paz se convierte en un deber para los individuos y los Estados que lo quieren lograr.

  7. REFLEXIONES SOBRE “LA PAZ PERPETUA”. 1. Introducción. En el presente trabajo intentaremos realizar un breve análisis de la obra de Immanuel Kant titulada “La paz perpetua”, tomando como marco teórico la teoría trialista del mundo jurídico desarrollada por el Profesor Werner Goldschmidt1. (*) Alumna de quinto año de la Carrera de ...

  1. Búsquedas relacionadas con Sobre la paz perpetua

    Sobre la paz perpetua pdf