Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1879 Liapchev ingresó en el gimnasio de Bitola y dos años después pasó al nuevo instituto masculino búlgaro de Salónica. Uno de sus profesores fue su paisano Trayko Kitanchev, que lo influyó considerablemente. Dejó el instituto tras la destitución de Kitanchev en 1884 y se trasladó con él a Plovdiv.

  2. Tesalónica es una ciudad con una larga historia, que ya comienza con su fundación entre el año 316 y 315 a.C. De sangre real, ya que el nombre de la nueva ciudad se debe a Tesalónica, hermana de Alejandro Magno e hija de Filipo II, rey de Macedonia. La ciudad experimentó un rápido desarrollo gracias a su situación geográfica, hasta el ...

  3. Torre Blanca de Tesalónica – Qué ver en Salónica. La torre que vemos hoy en día fue construida por los turcos, por Solimán el Magnífico, probablemente sobre otra más antigua medieval. Pero lo mejor, sin duda, no es contemplarla sino subir al mirador, algo imprescindible en los lugares que ver en Salónica en un día.

  4. La batalla de Tesalónica (en búlgaro: Битката при Солун) se produjo en 995, cerca de la ciudad de Tesalónica, Grecia. Orígenes del conflicto [ editar ] Después de la gran victoria en la batalla de la Puerta de Trajano , y la subsiguiente guerra civil en el Imperio bizantino , el zar Samuel de Bulgaria era libre para atacar las fortalezas bizantinas en toda la península de ...

  5. Torre Blanca de Tesalónica Foto: Haneburger , CC BY-SA 4.0 . La Torre Blanca, situada frente al mar, es uno de los principales monumentos de Tesalónica, además de uno de sus símbolos iconográficos más importantes y conocidos.

  6. Nikis, que así se llama, es una larga calle de unos 5 kilómetros que hará que te pares casi a cada paso para hacer fotos. Es, sin duda, uno de los lugares donde más vida se respira en Tesalónica. Hacemos un recorrido por Tesalónica, la segunda ciudad más grande de Grecia y que, aunqe no es tan espectacular como Atenas, guarda grandes ...

  7. Batalla de Tesalónica (1014) /  40.65, 22.9. La batalla de Tesalónica (en búlgaro: Битка при Солун) se libró entre los imperios búlgaro y bizantino en el verano de 1014 cerca de la ciudad de Tesalónica, en el norte de la moderna Grecia. El ejército búlgaro bajo el mando de Nestoritsa fue derrotado por los bizantinos ...