Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Sully y Condado de Blois · Ver más » Esteban de Inglaterra. Esteban de Inglaterra (Blois, c. 1092/6 – Dover, 25 de octubre de 1154), también conocido como Esteban de Blois, fue nieto de Guillermo el Conquistador quien reinó en Inglaterra desde 1135 hasta su muerte. ¡Nuevo!!: Guillermo de Sully y Esteban de Inglaterra · Ver ...

  2. Lucia-Mahaut. Esteban de Inglaterra. Firma. [ editar datos en Wikidata] Adela de Normandía (1063-1137) fue una noble francesa, la sexta de las hijas de Guillermo el Conquistador y de Matilde de Flandes. Fue la hermana favorita del rey Enrique I, siendo conocida como una mujer muy educada —sabía hablar latín— y de espíritu elevado.

  3. El 15 de enero de 2009 el mundo presenció el “milagro del Hudson”, cuando el Capitan “Sully” Sullenberger realizó un aterrizaje forzoso sobre las aguas frías del río Hudson que lo convirtió en el héroe y salvador de los 155 pasajeros del avión a su mando. Sin embargo, a pesar de sus maravillosas habilidades y el interés de los ...

  4. Henri de Sully (Soliac Francia-Bourges, Francia, 11 de septiembre de 1199) fue un cardenal francés miembro de la Orden del Císter, hijo de Archambaud y nieto de Guillermo de Blois, ambos señores de Sully, y bisnieto de Esteban II de Blois.

  5. Esteban II de Blois, de nombre completo Esteban Enrique, II conde de Blois ( c. 1045-19 de mayo de 1102), en francés Étienne Henri, fue conde de Blois y de Chartres, hijo de Teobaldo III de Blois, 1 también conde de Blois. Se casó con Adela de Normandía, 2 una de las hijas de Guillermo I de Inglaterra, alrededor del año 1080 en Chartres.

  6. 2 de dic. de 2022 · Guillermo Scully es un inventor del mito de sí mismo, de un yo que se regala al colectivo, de un porte que se hace arte. Para ello ha sido capaz de inventarse varios lugares de nacimiento y de fundar un movimiento plástico de un solo hombre, el Neosurrealismo Lúdico, del que, para seguirle el juego, Homero Bazán, crítico de El Universal, llegó a decir que es “el exponente más ...

  7. San Guillermo se consideró siempre como el último de los monjes. La mansedumbre de su palabra daba testimonio del gozo y la paz de su alma. La virtud era atractiva en él, a pesar de sus crueles ...