Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso I de Este. Retrato de Alfonso de Este Tiziano. Alfonso I de Este ( Ferrara, 21 de julio de 1476 – ibídem, 31 de octubre de 1534) fue un noble italiano, duque de Ferrara, de Módena y de Reggio, que intervino en las Guerras Italianas firmando la Liga de Cambrai .

  2. Alfonso II de Asturias. No debe confundirse con Alfonso II de Aragón, también apodado el Casto. Alfonso II el Casto, rey de Asturias ( Museo del Prado ). Alfonso II de Asturias ( c. 760-842), apodado «el Casto», fue rey de Asturias en dos periodos distintos: primero en el año 783 y posteriormente entre los años 791 y 842, en que falleció.

  3. Alfonso II puede referirse a las siguientes personas: Alfonso II de Aragón, rey de Aragón entre 1164 y 1196. Alfonso II de Asturias, rey de Asturias entre 791 y 842. Alfonso II de Ávila, obispo de Ávila. Alfonso II de Este, duque de Ferrara, Módena y Reggio entre 1559 y 1597. Alfonso II de Nápoles, rey de Nápoles entre 1494 y 1495.

  4. Biografía. Era hijo natural del duque de Ferrara Alfonso I de Este y su amante Laura Dianti . En 1523 Alfonso I dio a su hijo Montecchio y lo incluyó en su testamento como feudo privilegiado para los cadetes de su casa. 1 . En 1569 el emperador Maximiliano II de Habsburgo elevó Montecchio a marquesado. En 1532 Alfonso fue legitimado por el ...

  5. Alfonso II, llamado el Casto fue Rey de Asturias. Nació en el 759. Hijo de Fruela I y de su esposa Munia. Llegó al trono por haber abdicado Bermudo I en el 791. Llevó su corte a Oviedo en el año 792. En sus luchas contra los musulmanes, extendió sus dominios por Castilla hasta el río Duero e hizo una incursión hasta Lisboa.

  6. Alfonso was the eldest son of Ercole II d’Este and Renée de France, the daughter of Louis XII of France. As a young man, Alfonso fought in the service of Henry II of France against the Habsburgs but soon after he became Duke in 1559 he was forced by Pope Pius IV to send his mother back to France because she was a Calvinist.

  7. El rey de Aragón se implicó en el juego político de los reinos cristianos con el fin de conseguir la reanexión de Navarra, separada de Aragón desde la muerte de Alfonso I de Aragón en 1134. Por otra parte, Alfonso II también dirigió ataques contra el Al-Ándalus, ya fuera para obtener tributos o ganancias territoriales.