Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estuvo casada con Cayo Salustio Crispo Pasieno, [3] quien se divorció de ella para casarse con Agripina la Menor. Ambas mujeres mantenían una enconada rivalidad. [4] Fue envenenada en el año 59&thinsp, [5] cuando ya era de avanzada edad por orden de Nerón quien codiciaba sus propiedades de Bayas y Rávena. [6] Véase también

  2. Este artículo tiene su origen en un proceso de exploración biográfica sobre el historiador romano del siglo I a.C. Cayo Salustio Crispo. Por medio de una revisión de las principales polémicas sobre la vida y obra del historiador en cuestión, este artículo busca generar un marco de referencia que guie a quienes se inicien en la lectura y análisis de la obra de Salustio, invitando e ...

  3. Cayo o Gayo Salustio Crispo Pasieno [a] (m. 47) fue un político romano que desempeñó el consulado en el año 27, bajo el gobierno del emperador Tiberio, y en 44, bajo el gobierno del emperador Claudio. Perteneció por nacimiento a la gens Pasiena, por adopción a la Salustia y emparentó por matrimonio con la dinastía Julio-Claudia.

  4. • 44 d. C. - Tito Estatilio Tauro y Cayo Salustio Tito Estatilio Tauro y Cayo Salustio Crispo Pasieno son nombrados cónsules del Imperio romano • 44 d. C. - Elionaios y José Elionaios y José son nombrados sumos sacerdotes en Jerusalem

  5. 16 de jun. de 2020 · Introducción Nos encontramos ante un fragmento de la Conjuración de Catilina de Cayo Salustio Crispo, donde el autor nos narra cómo Lucio Sergio Catilina quiere obtener el poder y acabar con la República mediante un golpe de Estado. El autor comienza la obra con un proemio donde ensalza los valores tradicionales y la historia virtuosa.

  6. Cayo salustio crispo, o de la defensa de la historia Plancus, en oposición a Cicerón y Milo (a quien defendiera posteriormente Cicerón en su juicio tras el asesinato de Clodio). P. Clodio, candidato a la pretura en el año 52 a.C., fue asesinado por la pandilla de Milo luego de una serie de enfrentamientos armados en la Vía Apia.

  7. A Cayo Salustio Crispo hicieron famoso su vida y sus escritos. La memoria de éstos durará cuanto durare el aprecio de las letras. Aquélla debiera pasarse en silencio y aun sepultarse en el olvido. Diré, sin embargo, brevemente que nació en el año 668, o en el 669 de Roma (86 – 35 a. de J. C.), en Amiterno, pueblo de los sabinos, en el ...