Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una asamblea de obispos y de barones dio su consentimiento y aprobación para la nulidad y el rey se casó con Inés de Méran, joven bávara, en junio de 1196. WikiMatrix Durante su guerra contra Francia fue hecho prisionero y recobró la libertad al casarse con María de Francia hija de Felipe Augusto e Inés de Méran , y enviar a sus sobrinas, como rehenes, a la corte de Francia.

  2. Sor Juana Inés de la Cruz. (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda ...

  3. Inocencio III elegido en 1198 declaró inválido este matrimonio y obligó a Felipe Augusto a repudiar a Inés de Méran y reponer en su puesto de reina a Isambur. Ante la renuencia de Felipe Augusto a cumplir con la orden del Papa, Inocencio III decretó el entredicho (o interdicto) para Francia, lo que significaba que se suspendía toda vida sacramental e impedía los entierros religiosos.

  4. Significado de Inés. Inés es un nombre de origen griego que significa "casta" o "pura". Su versión original es Hagnes, que de igual manera se traduce como "la casta". Este era también el nombre de una mártima cristiana del siglo IV cuyo martirio la llevó a convertirse en santa para la Iglesia Católica, siendo conocida como Santa Inés.

  5. que de quien no me quiere, vil despojo. 7. Este amoroso tormento. Este poema religioso de Sor Juana Inés de la Cruz explora el amor divino. Aquí, el hablante lírico, duda de sus sentimientos hacia Dios, y pone de manifiesto un dilema entre el sentimiento irracional, y sus consecuencias, y la razón.

  6. Inés García de Durán ( Neiva, 26 de junio de 1928- Yaguará, 6 de julio de 2011) fue una folclorista colombiana, estrechamente vinculada con las tradiciones de su tierra natal, el Departamento de Huila. Fundó la Escuela Departamental de Danza, y enseñó en el Conservatorio Departamental de Música. 1 Hizo un notable trabajo por haber ...

  7. 29 de feb. de 2024 · Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana nació el 12 de noviembre de 1648 (1651?) en San Miguel Nepantla (México). Cordon Press. Mujer genial, estudiosa insaciable y magnífica escritora, sor Juana Inés de la Cruz, la gran figura de las letras novohispanas del siglo XVII, fue también defensora del derecho de la mujer para acceder al ...