Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Natalia Pávlovna Paléi (1905-1981) casada en 1927 con Lucien Lelong (1899-1959), casada en segundas nupcias en 1937 con John Chapman Wilson (1899-1961). En 1913, Nicolás II de Rusia llama a su tío para que se instale en San Petersburgo con su esposa y sus hijos. El 23 de julio de 1915 el zar concedió a Olga el título de Princesa Paléi.

  2. 3) Natalia Paléi, nacida en París en 1905. Casó en primeras nupcias con Lucien Lelong, francés, y en segundas con John Wilson, estadounidense. Fue modelo de alta costura y artista de cine. Murió en Nueva York en 1981, sin hijos. Enlaces externos. Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Paléi

  3. Natalia Pavlovna, princesa Paley, nacida en 1905 en París, muerta en 1981 en Nueva York. Hija del gran duque Pablo Románov y de Olga Valerianovna von Pistolkors, conocida como la Princesa Paley. En 1927, Natalia Pavlovna se casó Lucien Lelong.

  4. En 1925 conoce a Jean Desbordes (1906-1944) a quien dibujará en los 25 Dessins d'un dormeur de 1929 . En 1930 realizó su primera película La sangre de un poeta y más tarde fue hospitalizado durante 40 días debido a un ataque de fiebre tifoidea. Durante 1932 mantuvo una relación con Natalia Paléi, hija de gran duque ruso Pablo Románov.

  5. Natalia Paléi El gran duque Pablo con su esposa, la princesa Paley y sus tres hijos: Vladimir, Natalia e Irina. Natalia Pavlovna ( ruso : Наτаля Павловна Палей ), princesa Paley, nacida en 1905 en París , muerta en 1981 en Nueva York .

  6. Natalia Paléi El gran duque Pablo con su esposa, la princesa Paley y sus tres hijos: Vladimir, Natalia e Irina. Natalia Pavlovna ( ruso : Наτаля Павловна Палей ), princesa Paley , nacida en 1905 en París , muerta en 1981 en Nueva York .

  7. Jean Cocteau nació el 5 de Julio de 1889 en una localidad francesa próxima a París llamada Maisons-Laffitte. Fue un artista que desarrolló su genio en los ámbitos de la literatura, la pintura, el diseño y el cine. Su obra le convirtió en uno de los principales representantes de la vanguardia europea de principios del siglo XX.