Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2013 · Frederick Winslow Taylor, ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo, nacido en la ciudad de Germantown (Pennsylvania) en 1856 y muerto en Filadelfia en 1915. Procedente de una familia acomodada, abandonó sus estudios universitarios de Derecho por un problema en la vista y a partir de 1875 se dedicó a trabajar como obrero […]

  2. Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un ingeniero mecánico y consultor de gestión estadounidense que se considera el padre de la administración científica. Su teoría se basó en la aplicación de principios científicos para mejorar la eficiencia en la producción, conocida como la «gestión científica».

  3. Frederick Taylor - Frederick Winslow Taylor Ingeniero estadounidense –Es más fácil convertir a un reportero en economista que a un economista en reportero– Considerado el padre de la Ad

  4. 29 de dic. de 2021 · Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un ingeniero e inventor americano, considerado el padre de la administración científica, cuyos aportes fueron fundamentales para el desarrollo de la industria a principios del siglo XX. Su obra más importante, Los principios de la administración científica, fue publicada en 1911 y a pesar de los ...

  5. 弗雷德里克·温斯洛·泰勒(Frederick Winslow Taylor,1856年—1915年),美国著名管理学家,经济学家,被后世称为“科学管理之父”,其代表作为《科学管理原理》。

  6. La teoría de Frederick Winslow Taylor es una de las más importantes en la historia de la administración empresarial. Su enfoque científico en la gestión de la producción revolucionó la forma en que las empresas operaban, permitiéndoles alcanzar niveles de eficiencia nunca antes vistos. En este artículo, hablaremos sobre la vida de ...

  7. En general, Taylor logró mejoras permanentes en la producción del orden de 200% o más. Gracias a sus estudios científicos del trabajo manual Taylor se ganó el título de padre de la administración científica. Sus ideas se difundieron por Estados unidos, Francia, Alemania, Rusia y Japón, e inspiraron a otros a que estudiaran y elaboraran ...

  1. Otras búsquedas realizadas