Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sir Thomas Wyatt. (Allington Castle, Kent, c. 1503 - Sherborne, Dorset, 1542) Poeta y diplomático inglés. Graduado en Cambridge en 1518, desde 1524 sirvió al monarca Enrique VIII en diversas misiones diplomáticas en París y Roma. Encarcelado en 1536 por cortejar a la segunda esposa del soberano, Ana Bolena, fue sin embargo liberado y ...

  2. La rebelión de Thomas Wyatt fue un levantamiento popular ocurrido en Inglaterra en 1554, llamado así por Thomas Wyatt el Joven, que fue uno de sus líderes. La rebelión surgió a causa de la preocupación popular por la decisión que había tomado la reina María I de casarse con Felipe de España, que demostró ser una determinación muy ...

  3. www.wikiwand.com › es › Thomas_WyattThomas Wyatt - Wikiwand

    Thomas Wyatt (1503-6 de octubre de 1542), fue un poeta y diplomático inglés al servicio del rey Enrique VIII, introductor de las formas poéticas italianas en la Inglaterra del Renacimiento. Dibujo de sir Thomas Wyatt, por Hans Holbein el Joven.

  4. 8 de dic. de 2018 · “Para Sir Thomas Wyatt, las palabras funcionaban como cristales de ventanas. Pero para otros poetas de su tiempo, las palabras eran más como ladrillos amontonados que funcionaban como defensa contra algún portal, fisura o filtración de su significado”. Shulman, Nicola. Graven with Diamonds, the Many Lives of Thomas Wyatt. (2012).

  5. La rebelión de Thomas Wyatt fue un levantamiento popular ocurrido en Inglaterra en 1554, llamado así por Thomas Wyatt el Joven, que fue uno de sus líderes.La rebelión surgió a causa de la preocupación popular por la decisión que había tomado la reina María I de casarse con Felipe de España, que demostró ser una determinación muy impopular entre los ingleses.

  6. 6 de may. de 2020 · La rebelión de Wyatt. Un ejército rebelde de Kent, dirigido por Sir Thomas Wyatt, marchó sobre Londres el 25 de enero de 1554 para detener el "matrimonio español" y quizás sustituir a María por Isabel como reina. Isabel se casaría entonces con Eduardo Courtenay, bisnieto de Eduardo IV de Inglaterra (quien reinó de 1461 a 1470).