Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Altar de muertos dedicado a Frida Kahlo. El Día de Muertos es una tradición celebrada el 1 y 2 de noviembre en la que se honra la memoria de los muertos. Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos) así como las diversas costumbres de los indígenas de México, Centroamérica y de Sudamérica.

  2. LA MEMORIA DE DIOS Y LA RESURRECCIÓN. Esto significa una resurrección de entre los muertos para nuestros amados. ¡Qué bendición! ¡Qué maravillosa esperanza y consuelo! Esto se hace por medio de la memoria y poder de Dios. Job pidió a Dios en oración que lo ocultara en el Seol y después de un límite de tiempo se acordara de él.

  3. 2 de nov. de 2022 · El 1 y 2 de noviembre, los mexicanos celebran el Día de los Muertos para honrar a sus difuntos. La película Coco de Disney profundiza sobre la festividad y resalta los colores y las costumbres típicas de la fecha. El Día de Muertos es una festividad que se realiza en diferentes regiones de México. En ella, las personas celebran el regreso ...

  4. La memoria de los muertos es una película de ciencia ficción coproducida entre Estados Unidos, Canadá y Alemania, y escrita y dirigida por Omar Naïm. Está protagonizada por Robin Williams, Jim Caviezel, Mira Sorvino, Mimi Kuzyk, Stephanie Romanov, Genevieve Buechner y Brendan Fletcher.

  5. Eclesiastés 9:5. Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos no saben nada, ni tienen ya ninguna recompensa, porque su memoria está olvidada. Porque los que viven saben que morirán; mas los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. Además, los que viven saben que han de morir, pero los ...

  6. La memoria de los muertos. Fantástico. Drama. El chip Zoë, un implante de memoria, se coloca en el cerebro cuando naces, y su misión es grabar absolutamente toda tu vida. Cuando mueres, esa grabación se edita en una "rememorización" de todo lo sucedido, como una película que se muestra en tu funeral con las piezas unidas por un montador ...

  7. Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios.

  1. Otras búsquedas realizadas