Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Calculadora de desviación estándar. Esta calculadora calcula la desviación estándar de un conjunto de datos: Precise si los datos pertenecen a una población o a una muestra. Introduzca los datos en el campo de texto. Los valores deben ser numéricos y pueden ser separados por comas, espacios, o retorno de carro. Es posible copiar y lugar ...

  2. Aprende gratuitamente sobre matemáticas, arte, programación, economía, física, química, biología, medicina, finanzas, historia y más. Khan Academy es una organización sin fines de lucro, con la misión de proveer una educación gratuita de clase mundial, para cualquier persona en cualquier lugar.

    • 13 min
    • Sal Khan
  3. La desviación estándar es una de las principales medidas estadísticas que intervienen en el cálculo de la muestra de una investigación, y también es una medida de riesgo que utilizan los analistas, los gestores de carteras y los asesores. En este artículo te describiremos en qué consiste, cuáles son sus usos y cómo obtenerla paso a paso.

  4. RANGO, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y VARIANZA. El rango de una variable estadística se define como la diferencia entre el mayor y el menor valor de la variable. El rango indica la longitud del intervalo en el que se hallan todos los datos de la distribución. El rango es una medida de dispersión importante, aunque insuficiente para valorar ...

  5. 17 de sept. de 2021 · Utilizando la regla de rango debemos primero calcular el rango y luego dividimos este número entre 4. 25 – 12 = 13. 13/4 = 3.25. Teniendo en cuenta las notas clave decimos que ±4 desviaciones estándar son el tamaño aproximado del rango, por lo que dividirlo entre 4 nos ofrece una aproximación al valor de la desviación estándar.

  6. Para calcular el rango, simplemente debemos escribir la siguiente fórmula en una celda: =RANGO(A1:A10) Esta fórmula nos dará el rango de los valores ubicados en el rango A1:A10. El rango es una medida importante para comprender la variabilidad de un conjunto de datos, ya que nos muestra la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo.

  7. Desviación típica. Una gráfica de la (o curva en forma de campana, o curva de Gauss), donde cada banda tiene un ancho de una vez la desviación estándar (véase también: ) En estadística, la desviación típica (también conocida como desviación estándar y desvío típico y representada de manera abreviada por la letra griega minúscula ...

  1. Otras búsquedas realizadas