Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El síndrome metabólico se caracteriza por un aumento de la circunferencia de la cintura (debido al exceso de grasa abdominal), hipertensión, niveles anormales de glucemia en ayunas o resistencia a la insulina y dislipidemia. Las causas, complicaciones, diagnóstico y tratamiento son similares a los de la obesidad.

  2. 26 de may. de 2015 · El Burnout o Síndrome del quemado es un trastorno psicológico que afecta a los trabajadores. El Síndrome Burnout (quemado, fundido) es un tipo de estrés laboral, un estado de agotamiento físico, emocional o mental que tiene consecuencias en la autoestima, y está caracterizado por un proceso paulatino, por el cual las personas pierden ...

  3. 27 de may. de 2015 · El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico que provoca que el afectado realice movimientos y sonidos involuntariamente y sin un fin determinado . Estos movimientos se repiten de forma intermitente y suelen incrementarse en situaciones de estrés. Se suele considerar una forma especialmente grave y crónica de tics múltiples.

  4. El síndrome de dificultad respiratoria puede preverse antes del nacimiento realizando pruebas de maduración pulmonar fetal, que se realizan en líquido amniótico obtenido por amniocentesis o recolectado de la vagina (en caso de rotura de membranas) y ayudan a determinar el momento óptimo del parto.

  5. 18 de feb. de 2022 · Tal vez también esté en juego una profecía autocumplida en la cobertura mediática de supuestos casos de síndrome de Stendhal, como el de Olmastroni: los periodistas, encantados con la idea ...

  6. En cambio, la concentración de ACTH se eleva > 50% y la cortisolemia aumenta 20% en respuesta a la administración de CRH humana u ovina (100 mcg o 1 mcg/kg por vía intravenosa) en la mayoría de los pacientes con enfermedad de Cushing, pero en muy pocos individuos con síndrome de ACTH ectópica (véase tabla Pruebas diagnósticas en el síndrome de Cushing).

  7. Etiología del síndrome de Down. En aproximadamente el 95% de los casos, el síndrome de Down es causado por la falta de disyunción que resulta en un cromosoma 21 adicional (trisomía 21), que procede en forma tipicade la madre (1). Estas personas tienen 47 cromosomas en lugar de los 46 normales. Cariotipo del síndrome de Down.