Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El día 3 de noviembre de 1867, el malagueño Antonio Cánovas del Castillo leyó su discurso de ingreso a la Academia: La libertad en las artes, y más señaladamente en el de la palabra. Le respondió, en nombre de la corporación, Juan Valera. Cánovas, que nació el 8 de febrero de 1828, estudió Filosofía y Jurisprudencia en Madrid (1845).

  2. 3 de abr. de 2024 · Antonio Cánovas del Castillo, fundador y líder del Partido Conservador, era el político más importante de España en esos momentos, además de un reputado historiador y académico.

  3. Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 127 años . Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, Guipúzcoa, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español.

  4. Seudónimo. Antonio Castillo. Premios artísticos. Premios Óscar. Mejor diseño de vestuario. 1971 • Nicolás y Alejandra. [ editar datos en Wikidata] Antonio Cánovas del Castillo de Rey ( Madrid; 13 de diciembre de 1908- Ib.; 13 de mayo de 1984), 1 más conocido simplemente como Antonio Castillo, fue un diseñador de moda español .

  5. Antonio Cánovas del Castillo (born February 8, 1828, Málaga, Spain—died August 8, 1897, Santa Agueda, Guipúzcoa) was a Spanish historian, statesman, and prime minister, whose political activity brought about the restoration of Spain’s Bourbon dynasty. He was the author of Spain’s 1876 constitution.

  6. Cánovas del Castillo y Vallejo, Antonio, Kau­lak. Madrid, 22.XII.1862 – 13.IX.1933. Abogado, crítico de arte, diputado, periodista y fotógrafo.. El joven Cánovas se educó en el exquisito ambiente cultural del palacio de la Huerta (posterior sede de la embajada de Estados Unidos), residencia de su afa­mado tío paterno, en cuya biblioteca profundizó en el conocimiento del arte.

  7. El asesinato de Cánovas del Castillo tuvo lugar el 8 de agosto de 1897 en el balneario de santa Águeda ( Guipúzcoa) donde el presidente del gobierno español Antonio Cánovas del Castillo pasaba unos días de descanso y fue obra del anarquista italiano Michele Angiolillo, quien fue inmediatamente detenido, juzgado y ejecutado.