Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iglesias, José María. El estudio de la historia. Pi-Suñer, Antonia. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Fondo de Cultura Económica, 2003. 284p. Sección de Obras de Historia, El libro que nos reúne hoy tiene un doble carácter, por una parte nos sorprende pues trae consigo una revelación ...

  2. 8 José María Iglesias estaba unido por una fuerte amistad tanto a Juárez como a Lerdo de Tejada por lo que no podía pronunciarse a favor de alguno sin que se resintiera el otro, así que prefirió renunciar a su cargo en el gabinete como Ministro de Justicia en Instrucción Pública. Cfr. Moctezuma Barragán, Javier. José María Igle-

  3. José María Iglesias, en Agustín Siliceo y Emilio Ordaz . . . . . . 130 8.4. La teoría de las facultades expresas de José María

  4. 1 de may. de 2024 · Un 17 de noviembre, pero de 1891 México perdió a uno de sus jurisprudentes más importantes del siglo XIX nos referimos a José María Iglesias, quien, junto con Benito Juárez, los hermanos Sebastián y Miguel Lerdo de Tejada, José María Lafragua, Melchor Ocampo y otros tantos personajes del período de la Reforma, defendieron la República Mexicana y ensalzaron los principios liberales ...

  5. José María Iglesias fue una figura importante en la historia de México durante el siglo XIX. Nacido en Jalisco en 1823, Iglesias se desempeñó como presidente interino de México en 1876, durante un período tumultuoso en la historia política del país. También fue un distinguido abogado, juez y escritor, cuyas contribuciones ...

  6. 7 de feb. de 2018 · José María Iglesias [Inzáurraga] fue un escritor y político mexicano. Abogado por el Colegio de San Gregorio. Dio clases de física y derecho. Obtuvo diversos cargos en la Secretaría de Hacienda, el Ayuntamiento de México y el Magistrado de la Suprema Corte de Justicia. Utilizó la escritura para defender la causa liberal durante la ...

  7. Ley Iglesias. La Ley Iglesias fue creada el 11 de abril de 1857, ella se refería específicamente a la ley de Obvenciones Parroquiales, pero también se le conoce como Ley Iglesias, ya que fue autoría de José María Iglesias, él era el Ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública, entre los periodos de enero y mayo ...

  1. Otras búsquedas realizadas