Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ene. de 2023 · Manuel Dorrego fue un político y militar argentino que vivió entre los años 1787 y 1828. Participó de la independencia de Chile, de la campaña del Alto Perú y combatió en Suipacha, Nazareno, Tucumán y Salta, (estas dos últimas bajo las órdenes de Manuel Belgrano). Por sus bromas de mal gusto fue sancionado por el mismo Belgrano y por ...

  2. Manuel Dorrego. Dorrego, Manuel. Buenos Aires (Argentina), 11.VII.1787 – Navarro, Buenos Aires (Argentina), 13.XII.1828. Militar independentista. Hijo de un portugués, estudió Derecho y se hallaba en Santiago de Chile cuando estalló la revolución de independencia de 1810, a la que se adhirió; reprimió la sublevación realista de Tomás ...

  3. El fusilamiento de Manuel Dorrego, ocurrido el 13 de diciembre de 1828 y detonante de sangrientas confrontaciones, luego se convertiría en tema de numerosas producciones artísticas.

  4. Dorrego was born in Buenos Aires on 11 June 1787 to José Antonio do Rego, a Portuguese merchant, and to María de la Ascensión Salas. He enrolled in the Real Colegio de San Carlos in 1803, and moved to the Real Universidad de San Felipe in the Captaincy General of Chile to continue his studies. He supported the early steps of the Chilean War ...

  5. 11 de jun. de 2022 · La Recoleta. El Restaurador de las Leyes, el duro Juan Manuel de Rosas, está llorando para sorpresa de la comitiva. Algún recuerdo sobrevuela en sus ojos azules de cuando decide separarse del Dorrego con rumbo a Salto, perseguidos por el León de Riobamba, Juan Lavalle, un año atrás. Toma impulso el gobernador que vino a quedarse, “La ...

  6. Manuel Dorrego, nacido el 11 de junio de 1787 y fusilado 41 años después por Juan Galo de Lavalle, fue revolucionario en Santiago de Chile, soldado y eficaz coronel del Ejército del Norte, exiliado político, periodista –fundador del diario El Tribuno–, legislador nacional y gobernador de la provincia de Buenos Aires.

  7. Manuel Dorrego: caudillo de Buenos Aires. Esta actividad plantea a los alumnos conocer y comprender las acciones y los motivos e intereses de Manuel Dorrego en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional.