Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. poema escrito en vascuence y dedicado al conde de Salinas en 1626 por un tal Diego Vélez de Idiáquez, caballero guipuzcoano. Era a todas luces improbable que Salinas supiera vasco, a pesar de que el título que ostentaba procedía de tierras alavesas, las Salinas de Añana; y en todo caso, el título venía de su segunda mujer, Ana

  2. Diego Esteban Gómez de Salinas y Rodríguez de Villarroel, nado en Madrid o 3 de agosto de 1649 e finado na mesma cidade o 27 de novembro de 1720, foi o último gobernador español de Xibraltar. Ocupaba o cargo cando a Rocha de Xibraltar foi tomada por unha frota anglo-holandesa, en agosto de 1704.

  3. Diego de Silva y Mendoza (Real Alcázar, Madrid, diciembre de 1564-ibíd., 15 de junio de 1630), conocido como VII.º conde de Salinas y de Ribadeo (como consorte iure uxoris), III duque de Francavilla y primer marqués de Alenquer, fue un poeta y político español del Siglo de Oro.

  4. Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas (1564-1630), es una de las voces más líricas y finas de la España de finales del siglo xviy principios del xvii. Poesía desconocida es la primera entrega de la obra completa del que está consideradouno de los mayores poetas del Siglo de Oro. Durante los últimos cien años se han hecho varios ...

  5. 27 de nov. de 2019 · Diego Jose Salinas Hernandez. liderazgo humano , Universidad Autónoma de Madrid, Economia, Máster en Direccion y Gestion de Empresas y Banca, Experto en Gestion Bancaria , Mifid II, donde anuncia su primer compromiso con los españoles como candidato a la presidencia del Gobierno.

  6. Fray Diego de Córdova Salinas (Lima, 1591-1654), hermano mayor de fray Buenaventura, es secretario apostólico de su orden en 1620, dedicándose a estudiar la vida de fray Francisco Solano con miras a sustentar su beatificación y, en esta labor, es encargado en 1637 y nombrado formalmente cronista de su orden en el Perú en 1641.

  7. 3 de mar. de 2024 · Al sur del estado de Puebla, en la Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán existe un municipio llamado Zapotitlán Salinas, donde continúa una tradición ancestral de producción de sal orgánica. Juan Diego Hernández Cortés es uno de los productores de este lugar que ha seguido la tradición de varias generaciones desde su abuelo.