Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada. Su padre, Esteban Azaña, alcalde e historiador alcalaíno, propietario agrícola, ganadero y fabricante, descendía de una estirpe beneficiada con la desamortización de Mendizábal.

  2. Manuel Azaña Díaz. Manuel Azaña Díaz fue el Segundo Presidente de la Segunda República. Nació el 10 de enero de 1880 en Alcalá de Henares (Madrid). Cursó la carrera de Derecho en Madrid y París. Su actividad se repartió entre la política y las letras. Entre 1913 y 1920, fue secretario del Ateneo de Madrid, del cual llegó a ser ...

  3. Manuel Azaña Díaz fue un político, escritor y periodista español, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939). Destacó por las reformas que implementó durante su gobierno, el llamado bienio social-azañista, y por su papel como jefe del bando republicano durante la guerra civil española.[cita requerida]

  4. Manuel Azaña Díaz ( Spanish pronunciation: [maˈnwel aˈθaɲa]; 10 January 1880 – 3 November 1940) was a Spanish politician who served as Prime Minister of the Second Spanish Republic (1931–1933 and 1936), organizer of the Popular Front in 1935 and the last President of the Republic (1936–1939). He was the most prominent leader of the ...

  5. Biografía. Don Manuel Azaña Díaz nació en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880. Estudió en el Colegio Complutense, en el Instituto Cisneros y en los Agustinos de El Escorial. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1897, se doctoró en 1900 con una memoria denominada La responsabilidad de las multitudes.

  6. Manuel Azaña Díaz ( Alcalá de Henares, Madrid, 10 de gener de 1880 - Montauban, França, 3 de novembre de 1940) [1] va ser el primer i posteriorment el novè president del Govern ( 1931 - 1933 i 1936) de la Segona República i, finalment, el segon i darrer President de la II República Espanyola ( 1936 - 1939 ).

  7. Tras la destitución de Nieto Alcalá-Zamora, Manuel Azaña es elegido presidente de la República el 10 de mayo de 1936. Ocupó este puesto durante toda la Guerra Civil. Entierro de Azaña en el cementerio de Montauban. (Asociación Manuel Azaña) Exilio, persecución y muerte 1939-1940. En enero de 1936, cuando la derrota de las fuerzas ...

  1. Búsquedas relacionadas con Manuel Azaña

    Manuel Azaña diaz