Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2015 · La primera biografía dedicada a Torcuato Fernández-Miranda, figura imprescindible de la Transición. Una de las definiciones más acertadas que se han hecho de la Transición es aquella popularizada por Rodolfo Martín Villa en la que se la describe como un montaje teatral en el que « el Rey fue el empresario, Torcuato Fernández-Miranda el guionista y Adolfo Suárez el actor que ...

  2. 22 de sept. de 2023 · Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (1915-1980) fue uno de los principales protagonistas de la primera parte de la Transición.Sin embargo, su figura quedó eclipsada, entre otras cosas por su ...

  3. Torcuato Fernández Miranda con D. Juan Carlos I al terminar el acto de la jura de los nuevos ministros del Gobierno (1973) Los hijos iban llegando -ocho en total- y el matrimonio disfrutaba de una vida plena en Asturia s, hasta que la política se cruzó en su camino.

  4. Torcuato Fernández-Miranda. Torcuato Fernández-Miranda y Hevia [11] ( 10 de payares de 1915 , Xixón – 19 de xunu de 1980 , Londres) [12] foi un políticu y xurista asturianu, conocíu pol so papel mientres los últimos años de la dictadura franquista y por ser profesor de Derechu Políticu de Xuan Carlos I. Ta consideráu como un ...

  5. Torcuato Fernández-Miranda y Hevia, 1st Duke of Fernández-Miranda (10 November 1915 – 19 June 1980) was a Spanish lawyer and politician who played important roles in both the Spanish State of Francisco Franco and in the Spanish transition to democracy . Fernández Miranda was born in Gijón, Asturias, on Spain 's north coast, in 1915.

  6. 20 de sept. de 2023 · Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (1915-1980) fue uno de los principales protagonistas de la primera parte de la Transición.Sin embargo, su figura quedó eclipsada, entre otras cosas por su ...

  7. 20 de diciembre de 1973, Torcuato Fernández-Miranda ocupa la presidencia interina durante 11 días. A pesar de ser el primero en el escalafón para ocupar la presidencia del gobierno, el Jefe del Estado nombra al Ministro de Gobernación, Carlos Arias Navarro, el cual disfrutaba de mayor confianza y levantaba menos recelos dentro del Régimen.