Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. Constantino I es, sin duda, el mejor conocido de los emperadores santos de la tradición Ortodoxa. En tanto primer emperador cristiano, la definición de su santidad estaba investida de un profundo significado simbólico -tanto político como puramente religioso- para la Iglesia en particular y para la comunidad cristiana en general, y no es sorprendente por ende que Constantino ...

  2. 19 de abr. de 2013 · Definición. Constantino I, también conocido como Constantino el Grande, fue emperador romano desde el 306 d.C. hasta el 337 d.C. El emperador Diocleciano (284-305 d.C.), tras considerar que el Imperio romano era demasiado grande para que un solo hombre pudiera gobernarlo debidamente, lo dividió en dos, creando una tetrarquía o gobierno de ...

  3. La decisión de Constantino de cesar la persecución a cristianos en el Imperio romano fue un punto de inflexión para el cristianismo primitivo, a veces denominado el Triunfo de la Iglesia, la Paz de la Iglesia o el cambio constantiniano. En 313, Constantino y Licinio promulgaron el Edicto de Milán que despenalizaba el culto cristiano.

  4. Constantino I el Grande es uno de los personajes más importantes de la historia de la humanidad. Fue el primer emperador romano que adoptó el cristianismo como religión oficial del Imperio, y su legado ha sido fundamental para moldear la Europa que conocemos hoy en día.

  5. 13 de oct. de 2013 · ePUB. Flavius Valerius Aurelius Constantinus (272-337), conocido como Constantino I o Constantino el Grande, fue emperador del Imperio Romano desde el año 306 al 337. Ha pasado a la historia como el primer emperador cristiano. Era hijo de un oficial griego, Constancio Cloro, que el año 305 fue nombrado Augusto a la vez que Galerio, y de una ...

  6. Constantino I Iegalizaría este credo como estrategia en la expansión de su poder. De esta manera, el emperador representa la primera piedra en los cimientos de la hegemonía de la Iglesia. A pesar de casi tres siglos de persecución y ejecución, la pasión de Cristo reunía cada vez a más seguidores; los cuales vivían escondidos de la ley.

  7. Constantino el Grande nació el 27 de febrero de 272 en Naissus, Serbia. ¿Por qué se le llama "el Grande"? Constantino recibió el título de "el Grande" debido a sus muchas contribuciones a la historia romana y europea, incluyendo la legalización del cristianismo y la fundación de Constantinopla.

  1. Otras búsquedas realizadas