Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ascensión y guerra civil. Hijo del rey de Georgia David VI Narin y su mujer, Tamar Amanelisdze, o de una princesa Palaeóloga. [1] [2] Constantino sucedió a su padre en el trono de Imereti en 1293.

  2. Constantino II se casó en 1473 con Tamar (muerta c. 1492). Tuvo los siguientes hijos: David X de Kartli; Jorge IX de Kartli; Bagrat I de Mukhrani; Dimitri, co-rey 1488–1490; Vakhtang, fl. 1526; Alexander, fl. 1526–1556, antepasado de la familia Gochashvili; Melchizedek II de Georgia, Catolicós Patriarca de Georgia; Targamos, fl. 1517–1525

  3. Jorge de Georgia (en georgiano: გიორგი) fue co-rey de Georgia desde 1408 hasta 1412. Era el tercer hijo del rey Constantino I y su esposa Natia Natela o Khourtsidzé. Fue co-rey de Georgia con sus dos hermanos mayores desde 1408 hasta 1412. 1 . Alrededor de 1434 , se casó con Gul Shara de Imericia, hija y heredera del duque ...

  4. Constantino I. Caius Flavius Valerius Constantinus. Naissus, Nish (Serbia), 27.II.272/273 – Ankyrona, cercanías de Nicomedia, Izmit (Turquía), 22.V.337. Emperador de Roma (306-337). Fue sin duda el más importante Emperador de la tardía romanidad y un personaje clave en la reordenación del paisaje político de su tiempo.

  5. Para una lista de los monarcas de la época georgiana en el Reino Unido, véase Anexo:Monarcas británicos. Este artículo recoge, en forma de tablas/listas, los reyes y reinas de los reinos de Georgia bajo la dinastía Bagrationi antes de la anexión rusa en 1801-1810. Para listas más completas de los antiguos monarcas y gobernantes ...

  6. CONSTANTINO I. EL GRANDE. Flavius Valerius Constantinus Magnus. César de 306 a 307. Emperador de 307 a 337. Nació entre 271-282 en Naissus (Moesia Superior) Murió en mayo 337 (Constantinopla) Número. Catálogos.

  7. 19 de abr. de 2013 · Definición. Constantino I, también conocido como Constantino el Grande, fue emperador romano desde el 306 d.C. hasta el 337 d.C. El emperador Diocleciano (284-305 d.C.), tras considerar que el Imperio romano era demasiado grande para que un solo hombre pudiera gobernarlo debidamente, lo dividió en dos, creando una tetrarquía o gobierno de ...