Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federica de Wurtemberg. Federica Isabel Amalia Augusta de Wurtemberg (en alemán, Friederike Elisabeth Amalie Auguste von Württemberg; Trzebiatów, 27 de julio de 1765-Eutin, 24 de noviembre de 1785) [1] fue una duquesa de Wurtemberg y posteriormente la esposa de Pedro Federico Luis, príncipe de Holstein-Gottorp, futuro gran duque Pedro I de Oldemburgo.

  2. 5 de ago. de 2020 · El Palacio de Oldemburgo cuenta con 16 hectáreas se desarrollan hacia la zona sur del centro histórico de la localidad. El jardín es de diseño paisajista inglés celebró sus 26 años. Aparte de la gran altura de los árboles, encontraras céspedes extensos y fluidos senderos con arbustos de rododendro que explotan de color en mayo.

  3. Condado de Oldemburgo. /  53.138, 8.21594444. El condado de Oldemburgo fue un condado del Sacro Imperio Romano Germánico . En 1448 Cristián I de Dinamarca (de la Casa de Oldemburgo ), conde de Oldemburgo se convirtió en rey de Dinamarca, y más tarde rey de Noruega y rey de Suecia. Uno de sus nietos, Adolfo de Holstein-Gottorp fue el ...

  4. Federico Augusto II (16 de noviembre de 1852 en Oldenburg - 24 de febrero de 1931 en Rastede ) fue el último Gran Duque de Oldenburg en el poder . Se casó con la princesa Elisabeth Anna de Prusia , hija de la princesa María Anna de Anhalt-Dessau y el príncipe Federico Carlos de Prusia . Después de su muerte, se casó con Elisabeth Alexandrine de Mecklenburg-Schwerin .

  5. Príncipe Augusto Federico, duque de Sussex. El príncipe Augusto Federico, duque de Sussex (27 de enero de 1773 - 21 de abril de 1843), fue el sexto hijo y el noveno hijo del rey Jorge III y su reina consorte, Carlota de Mecklenburg-Strelitz. Fue el único hijo sobreviviente de Jorge III que no siguió una carrera en el ejército o la marina.

  6. 15 de dic. de 2018 · Echemos un vistazo a las mejores cosas que se pueden hacer en Oldenburg: INDICE [ no mostrar] 1 1. La iglesia de Lambertikirche. 2 2. Museo Horst-Janssen. 3 3. Museo Estatal de Arte e Historia Cultural. 4 4.