Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El archiduque Diego Ernesto de. Austria. 1607 - 1612. Óleo sobre lienzo, 116 x 109 cm. Depósito en otra institución. El retratado lleva media armadura y posa su mano derecha sobre el casco que hay sobre una mesa a la izquierda. La mano izquierda sujeta la empuñadura de la espada que lleva colgada a la cintura. Ernesto de Austria ( Viena ...

  2. Ernesto I de Austria. 10 de junio de 1424 jul. Ernesto I de Habsburgo el Férreo o el duque de Hierro ( Bruck an der Mur, 1377 - ibíd. 10 de junio de 1424) fue duque de Estiria, Carintia y Carniola (Austria Interior) y después Archiduque de Austria.

  3. Ernesto fue el segundo hijo del archiduque Raniero José de Austria y la princesa Isabel de Saboya-Carignano. Comenzó su carrera militar en la guarnición de Milán, y en 1845 fue nombrado coronel y comandante del Regimiento de Infantería 48. En 1847, fue ascendido a general de división. En 1848, Ernesto Carlos participó en los ...

  4. 3 de junio de 1411 Austria Anterior. Ernesto "el Férreo" Ernst der Eiserne: 15 de julio de 1406 10 de junio de 1424 Austria Interior. 1) Margarita de Pomerania. 2) Cimburgia de Masovia [38] Federico IV "Bolsillos vacíos" Federicus mit der leeren Tasche [d] 15 de julio de 1406 24 de junio de 1439 Tirol: 1) Isabel del Palatinado. 2) Ana de ...

  5. 24 de mar. de 2021 · La juez también emitió una orden que prácticamente declara al famoso príncipe como persona non grata en Austria. Ernesto de Hannover, según establece la sentencia, deberá buscar una ...

  6. Ernesto de Babenberg , conocido como Ernesto el Valiente, fue Margrave de Austria desde 1055 hasta su muerte en 1075. Fue miembro de la Casa de Babenberg.[1] For faster navigation, this Iframe is preloading the Wikiwand page for Ernesto de Austria (Babenberg) .

  7. Ernesto, archiduque de Austria. Finales del siglo XVI. Faz anepigráfica con el retrato de busto, de perfil hacia la derecha, del archiduque Ernesto de Austria (1553-1595); con cuello de lechuguilla, coraza, manto y la insignia del toisón. En el reverso una inscripción rodeada por una corona de laurel.