Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ISBN 978-84-85891-93-7. PVP: 15€. comprar. Juana II y Felipe III, los primeros monarcas de la dinastía de los Evreux, quizás la más célebre de cuantas reinaron en Navarra, son paradójicamente los menos conocidos de esta familia. Sin embargo, aparte de restaurar una monarquía propia después de medio siglo de unión con Francia, su labor ...

  2. Juan II de Aragón y Navarra, el Grande, o Juan sin Fe según los rebeldes catalanes que se alzaron contra él, [2] (Medina del Campo, 29 de junio de 1398-Barcelona, 20 de enero de 1479) fue duque de Peñafiel, rey de Navarra (1425-1479), rey de Sicilia (1458-1468) y rey de Aragón, de Mallorca, de Valencia, de Cerdeña (1458-1479) y conde de Barcelona, hijo de Fernando I de Antequera y de ...

  3. Hace 3 días · Los reyes de Navarra, en 1 minuto Juana II, la reina que separó los caminos de Navarra y Francia Las cortes navarras reclamaron para el trono a Juana II, la hija de Luis I que había sido ...

  4. 31 de may. de 2019 · Juana II, reina de Navarra desde 1328 a 1349. Hija de Luis I el Hutín y de Margarita de Borgoña. Nació el año 1311 en Conflans, cerca de París. A la muerte de su padre, fue excluida de los tronos de Francia y de Navarra, era entonces una niña de corta edad y sobre ella recaían sospechas de ser hija bastarda. Por otra parte, la segunda ...

  5. Juana II de Navarra [Capet] Reina de Navarra. Ficha. Biografía. Documentos. Nacimiento: Conflans (Francia), 28 de enero de 1312. Defunción: Conflans (Francia), 6 de octubre de 1349. Enterramiento:

  6. Juana II de Navarra, también conocida a veces como Juana de Francia, fue reina titular de Navarra entre 1328 y 1349 y condesa consorte de Evreux. Era hija de Luis I de Navarra, X de Francia y Margarita de Borgoña. En Francia no había reinado hasta entonces ninguna mujer. Sus derechos reales sobre el trono de Francia nunca fueron reconocidos por sus tíos a diferencia de lo ocurrido en ...

  7. Este manuscrito iluminado fue encargado para Juana II de Navarra, hija de Luis X el Hutin y reina privativa de Navarra, siendo realizado en París entre 1336 y 1340. El nombre de la reina aparece se menciona en una de las oraciones a la Virgen del folio 151v y sus brazos aparecen frecuentemente representados en las iniciales.