Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2023 · 1881-10-22, La Ilustración Española y Americana, Valencia de Alcántara, Los reyes Luis I y Alfonso XII salen de la estación para dirigirse al campamento.jpg 3,246 × 4,667; 5.91 MB A cerimónia de imposição do barrete cardinalício - O Occidente (16Jun1879).png 494 × 674; 690 KB

  2. Luis de Portugal (Abrantes, 3 de marzo de 1506-Marvila, 27 de noviembre de 1555). [1] Infante de Portugal e hijo de Manuel I de Portugal y de la infanta María de Aragón , [ 1 ] fue 5.º duque de Beja , condestable del reino y prior de la Orden de San Juan de Jerusalén , con sede portuguesa en Crato .

  3. 9 de oct. de 2022 · dom luÍs i de portugal , nasceu em lisboa, a 31 de outubro de 1838 e morreu em cascais, a 19 de outubro de 1889. foi o segundo filho da rainha dona maria i...

    • 9 min
    • 5.5K
    • DOMSOBREIRO
  4. Área de descripción. Fechas de existencia. 1838-1889. Historia. Nació en Lisboa (Portugal) el 31 de octubre de 1838. Murió en Cascais (Portugal) el 19 de octubre de 1889. Traductor. Académico honorario el 8 de enero de 1880.

  5. Un puente símbolo de Oporto. Desde su inauguración a finales de 1886 el Puente Don Luis I se ha convertido en un símbolo para Oporto. El Puente Don Luis I, símbolo de Oporto. Con sus casi 400 metros de largo, este puente es también uno de los mejores miradores de Oporto, desde el que observar los barcos que navegan por el Duero y la ribera ...

  6. Nuestro protagonista, el puente de Don Luis I, es el punto turístico principal de la ciudad y uno de los lugares más fotografiados por los turistas. Sustituyó al antiguo puente colgante que no era acorde a la expansión industrial y demográfica que sufrió Oporto. Está ubicado junto al Ponte Pensil, del que todavía se conservan los ...

  7. El Puente Don Luis I, se alza sobre el río Duero en la encantadora ciudad de Oporto. Su historia se ve enmarcada entre el desarrollo urbano y la ingeniería del siglo XIX, estableciendo hitos significativos en la región. Diseñado por el ingeniero belga Théophile Seyrig; este coloso de hierro fue completado en 1886.