Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan VI Cantacuceno. Emperador bizantino. Reinado. 1347 – 1353 con Juan V Paleólogo y desde 1353 junto a su hijo Mateo Cantacuceno. Nacimiento. Hacia 1292. Constantinopla. Fallecimiento. 15 de junio de 1383.

  2. Juan VI Cantacuceno, (en griego: Ιωάννης ΣΤ΄ Καντακουζηνός, Iōannēs VI Kantakouzēnos; Constantinopla, Imperio bizantino, 1292-Mistrá, Imperio bizantino, 15 de junio de 1383), estadista, emperador bizantino e historiador cuya disputa con Juan V Paleólogo sobre el trono imperial lo llevó a pedir ayuda de los turcos, ayudándolos en su conquista del Imperio bizantino.

  3. Recuperó Constantinopla en febrero de 1347 con la ayuda turca, y fue coronado coemperador con Juan V el 21 de mayo.. Como Juan VI, Cantacuceno acordó reinar solamente diez años y permitió que Juan V gobernara en solitario después de ese tiempo. Cantacuceno casó a su hija Helena con el joven emperador para sellar el acuerdo.

  4. Teodora es considerada una hija de Nicéforo Cantacuceno, sebastocrátor. Según la crónica de su pariente Juan VI Cantacuceno, Nicéforo fue encarcelado por órdenes de Alejo Apocauco, uno de los principales asesores de Ana de Saboya en la guerra civil contra Juan VI, en 1341. Nicéforo fue liberado más tarde y fue el gobernador de ...

  5. Vida. Mateo Asanes Cantacuceno era hijo del emperador Juan VI Cantacuceno e Irene Asanina.A cambio del apoyo que proporcionó a su padre durante su lucha con Juan V Paleólogo, se le permitió anexionarse parte de Tracia bajo su propio dominio y, en 1353, fue proclamado emperador conjunto.

  6. Poco después, llegó el emperador Juan VI Cantacuceno, acompañado de tropas mercenarias turcas. La superioridad militar de Cantacuceno obligó a Juan V a rendirse. En esta difícil situación, Juan V pidió ayuda al tsar serbio. Sin embargo, el resultado final de la batalla siguió favorable a Juan VI y Juan V tuvo que retirarse.

  7. Juan VI Cantacuceno introdujo algunas reformas en el imperio, que fue dividido en zonas de influencia, respectivamente de los Paleólogos y los Cantacucenos. En las continuas guerras civiles que desgarraron el imperio recurrió con frecuencia a la ayuda de los turcos otomanos , contribuyendo así a su incursión en Europa y en el estrechamiento de los territorios bizantinos.