Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonel de Amberes Lionel de Amberes nació en la ciudad de Amberes , actual Bélgica -de donde le viene el sobrenombre-, el 29 de noviembre de 1338 , siendo el tercer hijo varón -pero segundo superviviente- del rey Eduardo III de Inglaterra y de Felipa de Henao .

  2. Leonel de AMBERES : Sufijo: I duque de Amberes : Nacimiento: 29 Nov 1338 : Amberes : Sexo: Varón : Fallecimiento: 7 Oct 1368 : ID Persona: I82749 : Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla: Última Modificación: 3 Dic 2017

  3. Zurenborg, un barrio de finales del siglo XIX, de la Belle Époque, en la frontera de Amberes y Berchem, con muchos elementos arquitectónicos de estilo Art Nouveau. El área se considera como una de las más originales áreas de expansión urbana Belle Époque en Europa. Museum aan de Stroom; Den Botaniek o Jardín Botánico de Amberes, creado ...

  4. Fue la única hija de Leonel de Amberes, I duque de Clarence, e Isabel de Burgh, IV condesa de Úlster. 1 Su padre fue el tercer hijo, segundo de los que sobrevivieron a la infancia, de los reyes Eduardo III de Inglaterra y Felipa de Henao. 2 . Felipa se casó con Edmundo Mortimer, III conde de March, con trece años aproximadamente, en la ...

  5. Leonel de Amberes Lionel de Amberes nació en la ciudad de Amberes, actual Bélgica -de donde le viene el sobrenombre-, el 29 de noviembre de 1338, siendo el tercer hijo varón -pero segundo superviviente- del rey Eduardo III de Inglaterra y de Felipa de Henao.

  6. Fuente de Brabo. La fuente de Brabo se encuentra ubicada en la plaza principal de la ciudad de Amberes, conocida como ‘Grote Markt’. Esta fuente fue construida en bronce por Jef Lambeaux en el año 1887 y eso uno de los lugares imprescindibles que ver en tu viaje por la ciudad de Amberes en Bélgica. Estación de Amberes.

  7. Aquí van algunas recomendaciones: 6. Museo Plantin-Moretus. Otro museo muy recomendable que ver en Amberes es el Museo Plantin-Moretus que quiere resaltar las figuras de 2 grandes innovadores de la época: Christoffel Plantijin y Jan Moretus, fundamentales en el desarrollo de la imprenta y del mundo editorial.