Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la historia de la filosofía, Nicolás de Cusa es un nombre que no puede pasar desapercibido. Este filósofo renacentista, teólogo y matemático alemán del siglo XV, fue uno de los pensadores más influyentes de su época y dejó un legado que trascendió los límites de su tiempo.

  2. Nicolás de Cusa fue un destacado filósofo y teólogo renacentista nacido en 1401 en Kues, Alemania. Considerado uno de los intelectuales más influyentes de su tiempo, su obra abarcó diversos campos del conocimiento como la filosofía, la teología, las matemáticas y la astronomía. Su pensamiento se caracterizó por su enfoque innovador y ...

  3. San Nicolás de Bari murió el 6 de diciembre del año 343 en Mira, pero sus restos descansan en la ciudad portuaria italiana de Bari, pues allí fueron a dar después de que fueran sacados de Turquía tras la conquista musulmana. Tras su muerte se convirtió en el primer santo no mártir en gozar de una especial devoción en Oriente y Occidente.

  4. Nicolás II, su madre, la emperatriz viuda María Fiódorovna Románova en el Palacio de Alejandro siendo visitado por el rey de Siam, Chulalongkorn, y su familia. 1897. Gustaba de la disciplina y vida militar, era muy creyente, trabajador y responsable en extremo y llevaba una rutina de vida invariable. Le era difícil socializar, y a veces ...

  5. Conclusión. El Príncipe de Nicolás Maquiavelo es una obra fundamental en el campo de la política. Ofrece una visión realista y pragmática sobre el poder y la política, desafía las ideas tradicionales sobre la moralidad y la ética en la política y plantea la idea de que el fin justifica los medios.

  6. 29 de ene. de 2018 · Biografía de San Nicolás de Tolentino. San Nicolás de Tolentino murió en Italia el 10 de septiembre de 1305. El santo fue producto de un feliz matrimonio, pero lleno de mucho sufrimiento al no poder concebir hijos. Nicolás fue fruto de ese amor, manifestando un milagro de Dios su llegada al mundo. La pareja deseaba poder continuar ...

  7. 7 de mar. de 2024 · El fin de Nicolás II y de los Románov. Incapaz de someter a su pueblo y mucho de controlar la situación, Nicolás II abdicó sus derechos reales el 2 de marzo de 1917. Comenzaba el fin de los Románov. Nicolás II y su familia. Tan sólo unos días después, el 9 de marzo, Nicolas II y la familia imperial fueron arrestados.