Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Nicolás de Bari murió el 6 de diciembre del año 343 en Mira, pero sus restos descansan en la ciudad portuaria italiana de Bari, pues allí fueron a dar después de que fueran sacados de Turquía tras la conquista musulmana. Tras su muerte se convirtió en el primer santo no mártir en gozar de una especial devoción en Oriente y Occidente.

  2. San Nicolás es una tradición muy viva en Lorena, Alsacia y el norte de Francia. San Nicolás recompensa a los niños buenos

  3. Quimicos Lorena en Valle Del Roble, San Nicolás de los Garza, San Nicolás de los Garza, ofrece servicios en Fabricación de jabones, limpiadores y dentífricos en la Calle La Cumparcita No. 602. Llámenos al Teléfono 8183132685 y descubra más sobre nuestros servicios. Código unidad económica: 2975586

  4. El manual de planificación de políticas, programas y proyectos sociales incluye información conceptual, metodologías, herramientas y ejemplos con la finalidad de impulsar la planificación y apoyar tanto al diseño como a la implementación de las políticas de niñez y adolescencia en el ámbito municipal. Su principal objetivo es promover ...

  5. Nicolás de Verdún (¿Lorena? hacia 1130 - 1205) fue un orfebre, esmaltador y escultor francés, uno de los más famosos de la Edad Media y de los pocos artistas medievales cuyo nombre es recordado y reconocido. Considerado uno de los grandes nombres del Arte románico, junto a Hugo d'Oignies y Renier de Huy, era un auténtico ingeniero y ...

  6. Enrique II de Lorena. Enrique II, llamado el Bueno, ( Nancy, Ducado de Lorena, 8 de noviembre de 1563- Ibidem, 31 de julio de 1624), fue duque de Lorena y de Bar desde 1608 hasta su muerte. Hijo de Carlos III de Lorena y de Claudia de Valois .

  7. Carlos V de Lorena nació en Viena el 3 de abril de 1643. Su familia se encontraba allí después de haber perdido sus territorios que habían caído en manos francesas. Era hijo del Duque Nicolás Francisco y de Claudia de Lorena, segunda hija del Duque Enrique II el Bueno y de Margarita Gonzaga de Mantua (1591-1632) .