Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo V de Orange-Nassau, también llamado Guillermo V Bátavo, fue hijo de Guillermo IV de Orange-Nassau y de Ana de Gran Bretaña. Fue Príncipe de Orang...

  2. Guillermo de Orange-Nassau, el Taciturno Príncipe de Orange Guillermo de Orange nació el 24 de abril de 1533 en Dillenburg, Alemania. Su padre fue Guillermo conde de Nassau. Carlos V (I de España) quiso que fuera educado en la corte imperial como católico, aunque recibió una educación luterana.

  3. Nacido en Dillenburg, en Alemania, en 1533, es hijo de Guillermo, conde de Nassau. Educado en el pensamiento luterano , a los once años hereda el principado francés de Orange y otros territorios de gran extensión, convirtiéndose en el noble más poderoso de los Países Bajos. Carlos V intenta atraerle a la corte española para formarle en ...

  4. Guillermo V de Orange-Nassau, también llamado Guillermo V Bátavo (8 de marzo de 1748 - 9 de abril de 1806). Era hijo de Guillermo IV de Orange-Nassau y de Ana de Gran Bretaña (hija de Jorge II). Príncipe de Orange, Duque de Nassau-Dietz y Estatúder de las Provincias Unidas (1751 - 1795). Biografía

  5. Después de la muerte de Guillermo de Orange, la Casa de Orange-Nassau continuó desempeñando un papel importante en la política holandesa y europea. Guillermo III de Orange, nieto del padre de la patria holandesa, se convirtió en rey de Inglaterra después de la Revolución Gloriosa de 1688.

  6. Nassau, Guillermo I de. El Taciturno. Dillenburg (Alemania), 16.IV.1533 – Delf (Países Bajos), 10.VII.1584. Príncipe de Orange. Hijo mayor de Guillermo, conde de Nassau-Dillenburg, y de Juliana de Stolberg, que se pasaron a la Iglesia luterana. Cuando tenía once años, la fortuna de Guillermo fue acrecentada considerablemente por la ...

  7. Biografía de Guillermo de Orange. Tenía 51 años. Guillermo de Orange fue un príncipe neerlandés y líder de la Revolución Holandesa. Promovió una intensa actividad en defensa de los derechos políticos de la aristocracia de su patria y contra la persecución de sus compatriotas protestantes por parte de la corona española.