Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristóteles nació en el año 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos; de su población natal procede una designación habitual para referirse al filósofo: el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo II de Macedonia y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno.

  2. Aristóteles se había trasladado mientras tanto de nuevo a Atenas y había fundado el Liceo, donde enseñaba paseando (de ahí el nombre de escuela «peripatética»), seguía sus investigaciones y análisis de datos, correspondientes a los más diversos campos (arte dramático, constituciones políticas, deportes olímpicos, zoología), y elaboraba una veintena de obras. Sin embargo, al ...

  3. 22 de may. de 2019 · Aristóteles de Estagira (384-322 a.C.) fue un filósofo griego pionero en la examinación sistemática y científica de todas las áreas del conocimiento humano, conocido en su época como “el hombre que...

  4. 3 de may. de 2023 · Aristóteles poseía las virtudes del pensador abstracto y las del investigador minucioso, experimental, que reúne datos incesantemente, pone a prueba sus conclusiones y analiza el mundo de la mente y de la naturaleza a fondo; un afán al que posiblemente no era ajeno el que su padre fuese médico.

  5. Información acerca de quién fue Aristóteles, biografía con vida, infancia, familia, maestro, obras, pensamiento y muerte.

  6. Aristóteles escribió libros de divulgación, de los que solo se conservan fragmentos, y otros de notas, para el círculo de sus iniciados, de los que quedan 47.

  7. Aristóteles considera que la filosofía primera, la sabiduría o σοφία, es el saber primero y más elevado, pero tal saber no concede ipso facto el conocimiento de otros ámbitos de la realidad, y menos aún en el dominio práctico y productivo. La subordinación de todo saber a la filosofía primera es más compleja.

  1. Otras búsquedas realizadas