Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco de Quevedo. Francisco de Quevedo y Villegas nació el 14 de septiembre del año 1580 en la ciudad de Madrid (España). Su padre, llamado Pedro Gómez de Quevedo, ocupaba el puesto de secretario de la Princesa María de Austria y más tarde de la reina Ana. Su madre era María de Santibañez, quien también trabajaba en palacio.

  2. Francisco de Quevedo. La persona y la obra de Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) fascinan al lector y proponen un reto a la inteligencia y la sensibilidad de nuestro tiempo, como lo hicieron en el suyo. Todo gran poeta es contemporáneo, valga decir inmortal. Su lectura, sin embargo, no puede ser arbitraria.

  3. Biografía de Francisco de Quevedo. Nació en Madrid, el 17 de septiembre de 1580. Era el tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia cortesana. Su padre, era Secretario de la Princesa María, esposa de Maximiliano de Alemania, y su madre, María de Santibáñez, era camarera de la reina. Su vida de lujos se vio opacada por su ...

  4. Francisco de Quevedo comenzó su carrera literaria a una edad temprana, mostrando un talento excepcional para la escritura desde muy joven. Nacido en Madrid en 1580, Quevedo se destacó por su habilidad para la poesía, la prosa y el ensayo. A los 16 años, Quevedo ingresó en la Universidad de Alcalá de Henares, donde estudió Humanidades y ...

  5. Francisco de Quevedo (1580-1645) Francisco de Quevedo es uno de los autores más prolíficos de todo el siglo de Oro. Es uno de los autores más influyentes de la etapa áurea de la lírica española y precursor de uno de los dos grandes movimientos del Barroco español: El conceptismo, un corriente literario que prima el “concepto ...

  6. Nace Francisco de Quevedo en Madrid, el 14 de septiembre. Muere el historiador Jerónimo de Zurita. Fernando de Herrera, Anotaciones a Garcilaso. Nace Ruiz de Alarcón. Portugal se incorpora a España.

  7. Francisco Gómez de Quevedo y Villegas. Escritor español, que cultivó todos los géneros literarios de su época. Hombre de acción envuelto en las intrigas más importantes de su tiempo, era doctor en teología y conocedor de las lenguas hebrea, griega, latina y moderna. Destacaba por su gran cultura y por la acidez de sus críticas ...

  1. Otras búsquedas realizadas