Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir [a] ( UK: / də ˈboʊvwɑːr /, US: / də boʊˈvwɑːr /; [2] [3] French: [simɔn də bovwaʁ] ⓘ; 9 January 1908 – 14 April 1986) was a French existentialist philosopher, writer, social theorist, and feminist activist. Though she did not consider herself a philosopher, nor was she ...

  2. 17 de ago. de 2004 · Simone de Beauvoir (1908–1986) was a philosopher, novelist, feminist, public intellectual and activist, and one of the major figures in existentialism in post-war France. She is best known for her trailblazing work in feminist philosophy, The Second Sex (1949), but her original contributions to existentialism and phenomenology can be found ...

  3. 10 de jul. de 2017 · El concepto de "lo Otro". A partir de la idea anterior, Simone de Beauvoir desarrolla la idea de "lo Otro", o más bien, "la otra". Esta categoría sirve para expresar de un modo visual el hecho de que el género femenino se mueve por la periferia de lo humano, es un atributo que no está integrado en el primero, sino más bien una extensión ...

  4. Simone de Beauvoir nació en París el 9 de enero de 1908 en el seno de una familia de la burguesía católica. Hija de Georges Bertrand de Beauvoir y Françoise Brasseur. Tuvo una hermana, Héléne. A los veintiún años acabó su licenciatura en Filosofía.

  5. Biografía. Simone de Beauvoir nace en París 9 de enero de 1908 en el seno de la burguesía francesa. Sus padres fueron Georges Bertrand de Beauvoir, abogado, y Françoise Brasseur. Dos años más tarde nace su hermana Helene. El padre, ateo, la animó desde niña a familiarizarse con las grandes obras maestras de la literatura y a escribir.

  6. 29 de may. de 2024 · Simone de Beauvoir (1908–86) was a French existentialist writer. She is known for her treatise The Second Sex (1949), an argument for the abolition of what she called the myth of the ‘eternal feminine.’ It became a classic of feminist literature. She also won the Prix Goncourt for her novel The Mandarins (1954).

  7. La relación entre Simone de Beauvoir y Nelson Algren. La relación entre Simone de Beauvoir y Nelson Algren fue una de las más intensas y apasionadas de la vida de la escritora francesa. Conocidos en 1947 durante un viaje de Beauvoir a Estados Unidos, la pareja comenzó una relación a distancia que duró más de diez años.

  1. Otras búsquedas realizadas