Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › José_HierroJosé Hierro - Wikipedia

    José Hierro del Real (born 3 April 1922 in Madrid, Spain – died 21 December 2002 in Madrid, Spain), sometimes colloquially called Pepe Hierro, was a Spanish poet. He belonged to the so-called postwar generation , within the rootless and existential poetry streams.

  2. José Hierro fue un destacado poeta español nacido en Madrid el 3 de abril del año 1922 y fallecido en la misma ciudad el 21 de diciembre de 2002. La Guerra Civil ciertamente repercutió en su vida: cuando tenía 14 años, se vio obligado a abandonar sus estudios secundarios, y más tarde fue a la cárcel a raíz de su participación de un ...

  3. 28 de dic. de 2022 · José Hierro recibiendo el premio Cervantes el día 23 de abril de 1999. Manuel H. de León (EFE) Un tercer misterio afecta a su insistencia en considerarse un poeta agotado desde los primeros ...

  4. Biografía. José Hierro de niño. José Hierro del Real nació en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque gran parte de su vida transcurrió en Cantabria, pues su familia se trasladó a Santander cuando José contaba con apenas dos años. Allí cursó los estudios elementales e inició la carrera de perito industrial, que se vio obligado a ...

  5. José Hierro del Real. Poeta, crítico de arte y Académico de la Real Academia de la Lengua nació en Madrid, el 3 de abril de 1922. Aunque madrileño de nacimiento, su vida está vinculada a Cantabria. Su familia se trasladó a Santander cuando José Hierro era aún un niño y allí, cursó, primero los estudios elementales y más tarde ...

  6. 23 de nov. de 2022 · En 1964 cuando José Hierro (Madrid, 1922-2002) ya era una figura de las letras muy reconocida dejó de crear porque “la poesía se escribe cuando ella quiere, no cuando quiere el poeta”. ...

  7. La Biblioteca Pública José Hierro, perteneciente a la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid, se inaugura en 2003 en la avenida Rafaela Ybarra, número 43, ubicada en el distrito de Usera. El centro, diseñado por los arquitectos Ignacio Ábalos y Juan Herrero, dispone de 259 puestos de lectura y 50 para el uso de Internet.

  1. Otras búsquedas realizadas