Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan José Arreola. México: 1918-2001. Cuentos; Textos digitales completos

  2. 20 de may. de 2024 · Secretaría de Educación Pública | 01 de enero de 2015. Nació el 21 de septiembre de 1918 en Ciudad Guzmán, Jalisco. En 1930 empezó a trabajar como encuadernador, e inició una larga serie de oficios. En 1934 escribió sus tres primeros textos literarios. Después de tres años, en 1937, se instaló en la ciudad de México, y se inscribió ...

  3. Vida de Juan José Arreola (1920-1947). Contada a Fernando del Paso; en 1997 recibió el Premio Internacional Alfonso Reyes; fue homenajeado por el Congreso del Estado de Jalisco en 1999; y en la Editorial Alfaguara publicó su ensayo “Ramón López Velarde: el poeta revolucionario”. Falleció en Guadalajara el 3 de diciembre de 2001 ...

  4. En «La jirafa» Juan José Arreola dibuja una metáfora poética sobre la aspiración y las limitaciones humanas. El relato comienza con una intervención divina en que Dios alarga el cuello de la jirafa para alcanzar frutos inaccesibles. A través de esta transformación, Arreola simboliza la constante búsqueda de lo inalcanzable.

  5. Biografía de Juan José Arreola. Escritor y editor mexicano, Juan José Arreola nació en Ciudad Guzmán el 21 de septiembre de 1918, falleciendo el 3 de diciembre de 2001 en Guadalajara. Arreola desempeñó diversos empleos a lo largo de su vida, tales como encuadernador, corrector editorial, maestro, editor (labor por la que fue ampliamente ...

  6. Juan José Arreola es reconocido como una de las figuras literarias centrales del siglo XX en México, no sólo por la calidad de su obra, sino por ese espíritu multifacético que permitió abrir senderos y espacios físicos y editoriales a los escritores de su generación y a los venideros. Juan José Arreola. El guardagujas.

  7. Deberán ser enviados a la siguiente dirección: Centro Universitario del Sur (CUSur) Coordinación de Extensión, Av. Enrique Arreola Silva 883, Col. Centro. C.P. 49000. Ciudad Guzmán, Jalisco. México. En un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Los trabajos en formato digital deberán enviarse a través de la página http ...

  1. Otras búsquedas realizadas