Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antología: 1916-1953, publicada en 1954. Pablo de Rokha recibió el Premio Nacional de Literatura en 1965 por una obra siempre fiel a una visión de mundo rupturista y receptiva a los elementos de la modernidad, pero profundamente enraizada en lo chileno. Pablo de Rokha (1894-1968) La obra del poeta de Licantén es fiel a su personalidad y a ...

  2. Pablo de Rokha. Pablo de Rokha (n. 17 de octubre de 1894 en Licantén, Chile – m. 10 de septiembre de 1968 en Santiago, Chile), poeta chileno, cuyo nombre real era Carlos Díaz Loyola. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de su país en 1965 y es considerado uno de los 4 grandes de la poesía chilena (junto con Pablo Neruda, Vicente ...

  3. Biografía de Pablo de Rokha. Carlos Díaz Loyola, más conocido como Pablo de Rokha, nació en Licantén, Chile, el 17 de octubre de 1894, y se suicidó en Santiago, el 10 de diciembre de 1968. Un joven rebelde, fue expulsado de varios centros educativos por leer y compartir con sus compañeros libros “blasfemos” escritos por autores como ...

  4. 21 de abr. de 2024 · Épico y patriarcal. La poesía de Pablo de Rokha es esencialmente épica y de aliento universal en su intención, pero para nosotros Pablo de Rokha es esencialmente el hombre que describe un Chile patriarcal y dionisíaco de principios de siglo, en el cual la moneda era fuerte, se sentía conciencia de pertenecer a un país rector en América ...

  5. PABLO DE ROKHA (1894-1968): Seudónimo de Carlos Ignacio Díaz Loyola, nacido en Licantén el 17 de octubre del año 1894. Hijo de Ignacio Díaz y Laura Loyola, cursó sus primeros estudios en la Escuela Pública N° 3 de Talca, ingresando luego al Seminario Conciliar de aquella misma ciudad y del que posteriormente sería expulsado por ...

  6. PABLO DE ROKHA (1894-1968): Seudónimo de Carlos Ignacio Díaz Loyola, nacido en Licantén el 17 de octubre del año 1894. Hijo de Ignacio Díaz y Laura Loyola, cursó sus primeros estudios en la Escuela Pública N° 3 de Talca, ingresando luego al Seminario Conciliar de aquella misma ciudad y del que posteriormente sería expulsado por ...

  7. PABLO DE ROKHA, POR PABLO DE ROKHA. Yo tengo la palabra agusanada y el corazón lleno de cipreses metafísicos, ciudades, polillas, lamentos y ruidos enormes; la personalidad, colmada de eclipses, aúlla. (Mujer: sacúdeme las hojas marchitas, del pantalón). Andando, platicando, andando con la tierra por los caminos varios, se me caen los ...

  1. Búsquedas relacionadas con Pablo de Rokha

    poemas de Pablo de Rokha