Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jul. de 2020 · Platón fue un filósofo de la Grecia Antigua que se estima vivió entre los años 428 a 347 a.C. Es reconocido como una de las figuras más importantes de la filosofía occidental; incluso las prácticas religiosas deben mucho a su pensamiento.Fue el fundador de la Academia, el primer instituto de enseñanza superior de aquella época.

  2. Platón. Platón fue filósofo griego de fin del siglo V y comienzos del siglo IV a.C.. En el momento de su nacimiento, Atenas vive aún su época de máximo esplendor, pero las guerras del Peloponeso contra Esparta (431-404) están minando ya las bases económicas y morales de la ciudad, que caen en su punto más bajo con la condena y muerte ...

  3. 18 de oct. de 2023 · Platón se esforzó por resolver el problema filosófico del cambio y la multiplicidad, que había sido objeto de debate desde Heráclito y Parménides. Heráclito sostenía que el ser cambia constantemente y que nada permanece igual, mientras que Parménides sostenía que el ser es uno, inmóvil y eterno, considerando la percepción del cambio como mera ilusión.

  4. Platón nació en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas, según ...

  5. www.webdianoia.com › platon › platonPlatón - webdianoia

    Platón. Platón es el primer gran filósofo ateniense que nos deja una amplia obra escrita. Discípulo del polémico Sócrates y creador de la Academia, que mantendrá su actividad hasta el s. VI de nuestra era, (el año 529 serán cerradas todas las escuelas filosóficas por orden de Justiniano), su pensamiento ejercerá una gran influencia ...

  6. La caverna de Platón La alegoría de la caverna está considerada como una de las más conocidas de la filosofía. Platón desarrolla una explicación metafórica al inicio del VII libro de la República que explica la teoría de cómo se pueden captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el inteligible (alcanzable solamente mediante el uso ...

  7. Platón es sin duda un gran escritor, que no renuncia, sin embargo, al verdadero filosofar sino que quiere servirse de su arte para hacer más comprensible la verdad que expone. En el caso del mito, su función filosófica es clara: elevar el espíritu humano a aquellas esferas a las que la razón no puede llegar.

  1. Otras búsquedas realizadas