Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII.

  2. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana [nota 1] (San Miguel Nepantla, Tepetlixpa, 12 de noviembre de 1648 o 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695), [nota 2] más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en ...

  3. Juana Inés Asbaje y Ramírez de Santillana, conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, nació en San Miguel de Nepantla, México, un 12 de noviembre, pero no se sabe con exactitud si fue en el año 1648 o 1651. Fue hija natural de la unión entre el Capitán Pedro Manuel Asbaje y Vargas Machuca y la criolla Isabel Ramírez Santillana.

  4. Te presentamos la biografía de Sor Juana Inés de la Cruz, máxima figura de las letras mexicanas. Descubre más en torno a su vida y obra. Ruta de Sor Juana Inés de la Cruz por el Estado de México.

  5. Juana Inés de la Cruz, Sor. San Miguel de Nepantla (México), 12.XI.1648 – Ciudad de México (México), 17.IV.1695. Religiosa, jerónima (OSH), escritora, poetisa, erudita, bibliófila, compositora.

  6. 9 de oct. de 2023 · Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa católica nacida en el actual territorio de México durante la época colonial, es decir, en el Virreinato de Nueva España. Fue una importante poeta, dramaturga y pensadora , integrante americana de la literatura del Siglo de Oro español y una de las figuras literarias más prominentes ...

  7. Destacada poetisa y erudita mexicana del período colonial. Considerada una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana. Obras: Primero sueño, Neptuno alegórico, Los empeños de una casa... Géneros: Poesía, drama, comedía... Padres: Pedro Manuel de Asbaje e Isabel Ramírez.

  1. Otras búsquedas realizadas