Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1946: la empresa estadounidense IBM dona al dictador español Francisco Franco 109 000 pesetas para que sean repartidas entre las clases más necesitadas de España. 1947: en Alemania aparece el semanario político Der Spiegel. 1948: Birmania obtiene la independencia del Reino Unido.

  2. Argentina/Efemérides del 5 de enero. Apariencia. ocultar. < Portal:Argentina. 1813 – Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición, que en Argentina había dejado de funcionar desde 1810. 1898 – Nace el pintor porteño Enrique Policastro, autor de escenas costumbristas de la pampa y los poblados argentinos; 1909 – Nace la ...

  3. 1837: en los Estados Unidos, Míchigan es admitido como el Estado n.º 26. 1838: en España, los carlistas, mandados por Ramón Cabrera, ocupan la plaza fuerte de Morella tras varios meses de asedio. 1841: el Imperio británico ocupa formalmente Hong Kong, el cual China más tarde cederá formalmente.

  4. www.wikiwand.com › es › 5_de_enero5 de enero - Wikiwand

    El 5 de enero es el 5.º (quinto) día del año del calendario gregoriano. Quedan 360 días para finalizar el año y 361 en los años bisiestos. Datos rápidos 2024 MMXXIV, sem ... 2024. MMXXIV.

  5. 5 a. C.: Liu Xiu, emperador chino (f. 57). 1292: Juana II de Borgoña (Jeanne II de Bourgogne), 15 de enero de 1292 - 21 de enero de 1330 ), reina de Francia, esposa de Felipe V de Francia, hija de Oton IV, conde palatino de Borgoña, y de Mahaut de Artois; 1342: Felipe II de Borgoña, aristócrata francés (f. 1404).

  6. El proyecto Wikipedia se inició el 15 de enero de 2001. El artículo más antiguo que puede encontrarse en Wikipedia es UuU, creado el 16 de enero de 2001 en la versión inglesa; consistía en tres enlaces hacia sendos artículos sobre el Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. [40]

  7. 10 de enero. Gabrielle Chanel. 49 a. C. — Julio César cursa a sus tropas de la Legio XIII Gemina la orden de cruzar el río Rubicón, frontera entre las provincias de la Galia Cisalpina e Italia, iniciándose la guerra civil. El general romano, según le atribuyen algunos autores, pronuncia su famosa frase Alea iacta est.