Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II de España se convierte en rey de Portugal en el año 1576, lo que marca un hito importante en la historia del Imperio Español. Tras la muerte del rey Sebastián I de Portugal en la Batalla de Alcazarquivir en 1578, se desató una crisis sucesoria en el país vecino. Felipe II, quien ya era rey de España desde 1556, reclamó el ...

  2. Sebastián I de Portugal, apodado «el Deseado», ( Lisboa, 20 de enero de 1554- Alcazarquivir, 4 de agosto de 1578) fue rey de Portugal desde 1557 hasta su muerte, o desaparición, en la batalla de Alcazarquivir en 1578 en el norte de Marruecos. Hijo póstumo del infante Juan Manuel de Portugal (hijo de Juan III el Piadoso) y de su esposa, la ...

  3. María Manuela de Portugal ( Coímbra, 15 de octubre de 1527- Valladolid, 12 de julio de 1545) fue infanta de Portugal por nacimiento y princesa consorte de Asturias por su matrimonio con el entonces príncipe Felipe de Austria. Era hija del rey Juan III el Piadoso y de Catalina de Austria (hermana de Carlos I de España y V de Alemania ). 1 .

  4. Para otras personas del mismo nombre, véase Fernando de Portugal. Miniatura del siglo XVI que representa al infante. Fernando de Portugal, llamado Fernando de Flandes (¿?, Portugal, 24 de marzo de 1188 – Noyon, 27 de julio de 1233 1 ). Infante de Portugal y conde de Flandes (1215-1233) por su matrimonio con la condesa Juana de Constantinopla .

  5. Rey de la Corona de Castilla iure uxoris como «Felipe I» (12 de julio de 1506-25 de septiembre de 1506), englobando los títulos de rey de Castilla, de León, de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Jaén, de Murcia, etc. Predecesora: María I. Duque de Güeldres y conde de Zutphen. 1482-1492.

  6. El Castillo de San Felipe, también conocido como Fortaleza de San Felipe, en portugués Castelo de São Filipe, es un castillo situado en posición dominante sobre un otero, vecino a la ciudad litoral de Setúbal, dominando la margen izquierda de la desembocadura del río Sado y el océano Atlántico, en Portugal .

  7. Luis Felipe de Orleans-Braganza. Luis de Orleans-Braganza ( Petrópolis, 26 de enero de 1878 - Cannes, 26 de marzo de 1920) apodado « el Príncipe Perfecto », fue Príncipe Imperial de Brasil (heredero del Imperio de Brasil) desde 1908 hasta su muerte en marzo de 1920, y miembro de la familia imperial brasileña.