Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfabeto polaco. El alfabeto polaco es el alfabeto con el que se escribe la lengua polaca. Está basado en el alfabeto latino pero como la cantidad de fonemas es superior a la cantidad de letras, utiliza signos diacríticos como kreska (línea), gráficamente similar a la tilde aguda (ź, ś), kropka (punto: ż), ogonek (colita: ą, ę) y la ...

  2. Las lenguas mutuamente inteligibles son aquellas cuyos hablantes pueden entenderse entre sí, ya sea en su forma escrita o en la hablada, sin necesidad de tener estudios o conocimientos especiales de las otras lenguas; es decir, dos hablantes de variedades diferentes pueden comprenderse mutuamente sin haber aprendido previamente la variedad ajena.

  3. Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco: Rzeczpospolita Polska ⓘ ), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Es un Estado unitario con 16 subdivisiones o regiones ...

  4. Lituano. El idioma lituano ( autoglotónimo: lietuvių kalba) es una lengua de la rama báltica de la familia de lenguas indoeuropeas. Tiene un número aproximado de unos cuatro millones de hablantes, principalmente en Lituania . En la literatura báltica antigua a veces se denomina lituano a todas las lenguas bálticas en general.

  5. Las consonantes polacas se clasifican según 5 criterios: I. La oralidad o nasalidad. Cuando en la articulación de los fonemas el aire pasa por las fosas nasales, los fonemas se denominan nasales (m, n, ń). Si, por el contrario, el aire sale por la boca, los fonemas se denominan orales (las restantes).

  6. El idioma polabo fue una lengua eslava, de la rama eslavo-occidental. Se hablaba en la zona nororiental de la actual Alemania y la noroccidental de Polonia, desde el del río Elba hasta la desembocadura del Vístula. Su último hablante nativo murió en 1756, en el nordeste de la actual Baja Sajonia . Polabo hace referencia a las tribus eslavas ...

  7. El idioma polaco (polski) es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia. Se escribe con el alfabeto polaco, una extensión del latino con gran uso de dígrafos y varias letras extra: Ą, Ć, Ę, Ł, Ń, Ó, Ś, Ź y Ż.