Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Gran Principado de Moscú, como se lo conoce en los documentos rusos, se formó en los territorios septentrionales del primer estado eslavo oriental, llamado Rus de Kiev, y fue el predecesor del Zarato ruso (en ruso: Русское Царство, Rússkoye Tsarstvo ), que fue sucedido por el Imperio ruso .

  2. El Principado de Teodoro (en griego: Θεοδóρο) o Gotia o Gotnia (en griego: Γοτθία) fue un pequeño estado cristiano medieval cuyo núcleo se encontraba en el suroeste de Crimea, su existencia duró entre los siglos XII y XIV. La ciudad capital de la cual recibió el nombre fue Doros (o Teodoro, la actual Mangup ).

  3. Mapa del principado en neerlandés. Orange-Nassau, también conocido como Nassau-Orange (en alemán: Oranien-Nassau: o Nassau-Oranien ), era una principado qué formaba parte del Círculo de Baja Renania-Westfalia dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Existió bajo este nombre entre 1702 y 1815. El territorio actual del estado forma parte ...

  4. Principado de Calenberg. El principado de Calenberg (en alemán: Fürstentum Calenberg) fue un principado imperial del Sacro Imperio Romano Germánico establecido en 1432 y surgido de una división sucesoria del ducado güelfo de Brunswick-Luneburgo. Calenberg fue gobernada por la casa de Hannover desde 1635 en adelante.

  5. Principado de Lampedusa. El Principado de Lampedusa fue un título napolitano creado por Carlos II de España el 13 de agosto de 1667 a favor de Giulio I Tomasi, duque de Palma. Desde 1724 el título llevó aparejada la grandeza de España de primera clase . La denominación del principado hace referencia a la isla meridional italiana de ...

  6. Principado de Zeta. /  42.07, 19.5. Zeta ( montenegrino cirílico: Зета, latín: Zeta) fue un principado cuyo territorio abarcaba aproximadamente la actual Montenegro. Debe su nombre al río Zeta. Su primera aparición fue como estado vasallo de Rascia, donde gobernaban los herederos al trono de la dinastía serbia Nemanjić.

  7. El escudo de Asturias es rectangular, cuadrilongo y con los extremos del lado inferior redondeados y una punta o ángulo saliente en el centro de dicho lado, con la proporción de seis de alto por cinco de ancho, y trae sobre campo de azur o azul la cruz de la Victoria, de oro, guarnecida de piedras preciosas de su natural color, y las letras ...