Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Llegada de los normandos 1167-1185. Artículo principal: Invasión normanda de Irlanda. Hacia el siglo XII, Irlanda estaba dividida políticamente en una cambiante jerarquía de pequeños reinos. El poder estaba concentrado en manos de unas cuantas dinastías regionales que competían entre sí por el control de la isla.

  2. Ducado de Irlanda. El título de Duque de Irlanda fue creado en 1386 para Robert de Vere, IX conde de Oxford (1362–1392), el favorito del rey Ricardo II de Inglaterra, que anteriormente había sido nombrado Marqués de Dublín. Ambos eran pares vitalicios. En este momento, sólo La Empalizada de Irlanda (el Señorío de Irlanda) estaba bajo ...

  3. Las plazas de Benferri, Puebla de Rocamora y La Granja, en la actual provincia de Alicante, eran heredades que no se sostenían a ningún tipo de título nobiliario y que pertenecían a la familia de los Rocamora desde el siglo XIII . Tras erigirse el Señorío de Benferri, Jaime de Rocamora y Rocamora fue su I señor hasta su fallecimiento en ...

  4. El Señorío de Transjordania (en francés: Seigneurie d'Outre-Jourdain ), también llamado Señorío de Montreal (en francés: Seigneurie de Montréal ), fue el nombre utilizado durante las cruzadas para una región extensa y en parte indefinida al este del río Jordán, un área conocida en la antigüedad como Edom y Moab .

  5. Napoleón de la Torre [ editar] Artículo principal: Napoleón della Torre. En 1265, tras la muerte de Filippo, el señorío de Milán pasó a Napoleón della Torre, hijo de Pagano, a quien se unieron los hermanos Francesco y Paganino. Francesco fue nombrado señor de Seprio, mientras que Paganino se convirtió en podestà de Vercelli.

  6. El Señorío de Illescas es un núcleo de población del municipio de Illescas, en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, limitando con la Comunidad de Madrid, con el municipio de Casarrubuelos . Cuenta con una población de 9.226 ( INE 2023) habitantes y una extensión de 2.000.000 de metros cuadrados.

  7. Castillo de Dublín. El Castillo de Dublín en Dublín, República de Irlanda, fue la sede del Gobierno británico en Irlanda hasta 1922. Gran parte del edificio data del Siglo XVIII, aunque desde los días del rey Juan, el primer Señor de Irlanda, hubo un castillo en pie en el lugar. Durante el Señorío de Irlanda (1171-1541), sirvió como ...