Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de enero de 1409 jul. Renato I de Nápoles ( Angers, 16 de enero de 1409- Aix-en-Provence, 10 de julio de 1480) también conocido como Renato de Anjou, Renato de Sicilia y Renato el Bueno (en francés Le bon roi René ), fue duque de Anjou, conde de Provenza (1434-1480), duque de Bar (1430-1480), duque de Lorena (1431-1453), rey de Nápoles ...

  2. Nació en Nápoles como la hija de Carlos de Anjou, duque de Calabria, primogénito de Roberto I de Nápoles, y de María de Valois, hermana del rey Felipe VI de Francia. [1] El mismo año de su nacimiento se transformaba en duquesa de Calabria por la muerte de su padre, y así se transformó en heredera del Reino de Nápoles.

  3. División del Reino (1285-1516) Tras las Vísperas sicilianas en 1282, y tras el fallecimiento de Carlos I en enero de 1285 y de Pedro III de Aragón en noviembre de 1285, el reino de Sicilia se dividió en dos partes de forma permanente, pero como ambos reyes y sus sucesores se intitulaban como rey de Sicilia, para distinguirlos se emplea rey de Nápoles para el de la parte continental, y rey ...

  4. Carlos II de Anjou. Carlos II de Anjou. Imagen de La Biblia de Nápoles, c. 1340. Carlos II de Anjou, apodado el Cojo 1 (1254-5 de mayo de 1309), era hijo y sucesor de Carlos I de Anjou. Su madre fue la condesa Beatriz I de Provenza. Su padre le concedió el título de príncipe de Salerno .

  5. Carlos de Calabria. 28 de mayo de 1298 jul. Carlos de Anjou-Sicilia ( Nápoles, 1298-1328) fue un príncipe italiano perteneciente a la dinastía Anjou-Sicilia, hijo de Roberto I de Nápoles y de Violante de Aragón y Sicilia, duque de Calabria y por tanto heredero del reino. Murió antes de que pudiera suceder a su padre.

  6. Conversa: Roberto I de Nápoles. Engadir linguas. ... Esta páxina incorpora texto traducido da páxina ...

  7. El escudo de la ciudad de Nápoles consiste en un escudo samnita dividido por mitad en dos cuarteles, el superior de color oro y el inferior de gules. Se encuentra timbrado con una corona mural decorada con ocho torres, cinco a la vista (que es la empleada en la heráldica de la mayoría de las ciudades italianas), y rodeado por una corona ...