Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La catedral de la Anunciación es un edificio que forma parte del conjunto del Kremlin de Moscú. Fue construida entre los siglos XIV y XVIII . Características: Durante el siglo XIV en la Plaza Sobórnaya (de las Catedrales) en el Kremlin fueron construidas tres catedrales: Uspenski ( de la Dormición ), Blagovéschenski (de la Anunciación ), y Arjánguelski (del Arcángel San Miguel) .

  2. Hay una leyenda que en el invierno de 1941, cuando los nazis ya habían alcanzado el umbral de Moscú, Joseph Stalin ordenó secretamente un servicio que se celebrará en la Catedral de la Dormición de orar por la salvación del país de los invasores alemanes. El edificio fue reparado en 1949 /50, 1960 y 1978 . En 1990, la Catedral de la ...

  3. La catedral de la Dormición de la Madre de Dios (en ruso: Успенский собор) ubicada en la ciudad de Smolensk, Rusia es una catedral ortodoxa dedicada a la advocación de la Dormición, celebrada el 15 de agosto, que los católicos llaman la Asunción de la Santísima Virgen María. Hasta 1941 albergó el antiguo icono milagroso de ...

  4. Los muros exteriores de la iglesia están cubiertos con grabados muy elaborados. El interior fue pintado en el siglo XII y repintado por Andréi Rubliov y Daniil Chorny en 1408. La catedral de la Dormición sirvió de modelo para Aristóteles Fioravanti, cuando diseñó la catedral de la Dormición en el Kremlin de Moscú (1475-1479). Referencias

  5. La Catedral de la Dormición de Varna, Bulgaria, es el principal templo ortodoxo de esta ciudad costera del Mar Negro. La primera piedra fue colocada por Alejandro I de Bulgaria en 1880. El dinero necesario para la construcción salió de donaciones y también de loterías. El modelo arquitectónico seguido fue el de diversos templos ortodoxos ...

  6. Como parte de la Plaza Roja, la catedral de San Basilio fue incluida desde 1990, junto con el conjunto del Kremlin, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco. 1 . La construcción de la catedral fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán, y se realizó entre 1555 y 1561.