Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de sept. de 2021 · El 13 de agosto de 1521 se concreta la invasión española a México-Tenochtitlán y comienza la capitulación. Ese día culminó un largo sitio que dejó a los pobladores sin comida ni agua. Fue así que cayó México-Tenochtitlan. Cuauhtémoc fue hecho prisionero y ejecutado supuestamente el 28 de febrero de 1525.

  2. 1521: Conquista de Tenochtitlán. Después de la Noche Triste, Cortés y sus aliados tlaxcaltecas, toman la decisión de asediar Tenochtitlán. Después de varios meses de enfrentamientos, los españoles logran conquistar la ciudad y poner fin al Imperio Azteca. La conquista de México fue un proceso largo y complejo que duró casi 30 años.

  3. La Conquista de México en el Arte nutre e inspira a la comunidad de historiadores a contribuir al saludable intercambio de ideas sobre el ser y el devenir de nuestro México. Precio. Cantidad. 1521. La Conquista de México en el Arte. Impreso. $1,386. $1,980. Añadir al carritoAñadir al carrito.

  4. 1 de may. de 2018 · 1517. Febrero 8 - Parte la primera expedición a territorio mexicano a cargo de Francisco Hernández de Córdoba. Descubren las costas Yucatecas. 1518. Abril 8 - Parte la segunda expedición a cargo de Juan de Grijalva y descubre el estado de Tabasco. 1519. Febrero 10 - Parte la tercera expedición a cargo de Hernán Cortés. 1519.

  5. Quizás el nombre de este apartado remita a un periodo demasiado extenso, pues abarca desde los orígenes de los pobladores en el territorio nacional hasta antes de la caída de Tenochtitlan en 1521. Nos referimos a ese México que aún no se integraba como nación, se trataba en todo caso, de un conglomerado de civilizaciones, perfectamente ...

  6. 1 de may. de 2024 · 1521: 500 años del inicio de la resistencia de los pueblos indígenas de México ante el colonialismo español El 13 de agosto de 1521 los españoles, junto con sus cruciales aliados tlaxcaltecas y otras comunidades indígenas, lograron capturar a Cuauhtémoc quien, sin más qué hacer, se vio obligado a capitular y entregar una ciudad que se mostró siempre firme a no rendirse a pesar de su ...

  7. México prehispánico (2500 A.C a 1521) Recurso que aborda el tema prehispánico de 2500 a 1521, en el material se puede ver la introducción al tema, la cosmovisión, su definición, civilización y cultura y las fuentes. Además de la temporalidad y espacialidad, las culturas, aquí la divide entre mesoamericana y aridoamérica, la vida ...