Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los desafíos de la Constitución de Weimar son, en esa medida, también, los de la cultura constitucional contemporánea. Como experiencia disruptiva, la Constitución de Weimar es una historia viviente y en ella se escriben lecciones de completa actualidad. En un mundo en el que las autoridades ya no son absolutas y los consensos no son ...

  2. 6 de feb. de 2014 · El poder del pueblo. La de Weimar es la primera Constitución democrática alemana. El texto fue elaborado por el jurista liberal Hugo Preuß. El político socialdemócrata Eduard David afirmó ...

  3. LaConstitución de Weimar en los desafíos del siglo XXI. Una mirada desde Latinoamérica es el resultado investigativo en que convergen factores académicos, culturales y políticos. En primer lugar, el libro es consecuencia del workshop, titulado del mismo modo, llevado a cabo entre el 16 y 20 de septiembre de 2019 en la ciudad de Weimar ...

  4. Extractos de la constitución de Weimar, aprobada en agosto 1919: “El pueblo alemán, unido en todos sus elementos raciales e inspirado por la voluntad de renovar y fortalecer su Reich en libertad y justicia, preservar la paz en casa y en el extranjero y promover el progreso social, ha establecido la siguiente constitución.

  5. Con motivo de la celebración del centenario de la aprobación de la Constitución de Weimar, un elenco de especialistas aborda desde la historia, la ciencia política y el derecho algunos aspectos fundamentales para entender un periodo fundamental de la historia alemana contemporánea.

  6. La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 14 de agosto de 1919, que estableció una república federal con dieciocho estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno. El presidente podía disolver el gabinete y vetar las leyes del poder legislativo. Además ...

  7. La República de Weimar (en alemán: Weimarer Republik; ( pronunciación en alemán: /ˈvaɪ̯maʁɐ ʁepuˈbliːk/ ⓘ )), nominalmente conservando el nombre de Imperio alemán, fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.