Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Novela de aventuras. La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson, un clásico de las novelas de aventura. La novela de aventuras es un género narrativo literario que narra los viajes, el misterio y el riesgo donde un personaje principal se enfrenta a un desafío a lo largo del viaje. 1 . Una característica recurrente es la acción presente ...

  2. Novela policíaca. Sherlock Holmes por Sidney Paget. Estatua de Sherlock Holmes en Londres ( Inglaterra ). La novela policíaca, policiaca, policial, detectivesca o, con más amplitud y precisión, la novela criminal, es una clase de textos o género literario dentro de la novela, que es a su vez un subgénero de la narrativa .

  3. ocultar. Portada de una novela histórica basada en la vida de la reina Isabel la Católica (ilustrada por Luis Labarta, 1900) La novela histórica es un subgénero narrativo que se configuró en el Romanticismo del siglo XIX y que ha continuado desarrollándose con bastante éxito en los siglos XX y XXI. Utilizando un argumento de ficción ...

  4. Literatura fantástica. Edgar Allan Poe, circa 1849. El término novela fantástica alude a un género narrativo basado sobre todo en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los que están la literatura de terror, ciencia ficción o la literatura gótica.

  5. Novela de aprendizaje. La novela de aprendizaje, novela de formación o novela educativa es un género literario que retrata la transición de la niñez a la vida adulta. El término alemán original, Bildungsroman ( pronunciación: [ˈbɪldʊŋs.roˌmaːn] ), significa literalmente 'novela de formación' o 'novela de educación'.

  6. La novela morisca es un subgénero literario de la prosa narrativa de carácter idealista, dentro de la prosa de ficción del siglo XVI. Se caracteriza por presentar protagonistas musulmanes, idealizando las relaciones entre moros y cristianos, ofreciendo ejemplos de convivencia y generosidad entre ellos. Trata de musulmanes que no luchan ...

  7. Historia de la literatura de ciencia ficción. El término «ciencia ficción» fue acuñado en 1926 por Hugo Gernsback (por el cual se llaman así los Premios Hugo) cuando lo incorporó a la portada de una de las revistas de narrativa especulativa más conocidas de los años 1920 en Estados Unidos: Amazing Stories.