Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de febrero. DÍA DEL INVENTOR MEXICANO (desde 1993) 1.836 Nace en Sevilla el poeta Gustavo Adolfo Bécquer. 1.904 Se estrena en La Scala una de las óperas más importantes de Puccini: Madame Butterfly. 1.907 El general Porfirio Díaz inaugura el Palacio Postal en la Ciudad de México, construido por el arquitecto Adamo Boari.

  2. 24 de feb. de 2023 · 26 de marzo: en 1913, fue promulgado el Plan de Guadalupe, redactado por Venustiano Carranza con el fin de desconocer el gobierno de Victoriano Huerta. 27 de marzo : Día del Trabajador Universitario.

  3. 1 de marzo. 1.810 Nace el compositor polaco Federico Chopin. 1.854 Se proclama el Plan de Ayutla, comandado por el general Juan Alvarez, en el que se desconoce al gobierno de Antonio López de Santa Anna. 1.952 Muere en la ciudad de México el novelista Mariano Azuela, autor, entre otras, de la novela "Los de Abajo".

  4. 28 de feb. de 2023 · 20 de marzo. Día Mundial del Gorrión. El 21 de marzo se celebra el aniversario del natalicio de Benito Juárez en 1806. 21 de marzo. Día Internacional contra la Discriminación Racial. 21 de marzo.

  5. 26 de nov. de 2022 · Qué se celebra el 12 de marzo en México. Específicamente en México, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se conmemora el nacimiento de Ignacio Comonfort ...

  6. 11 de mar. de 2022 · Efemérides del 12 de marzo de 2022. 1622: Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, y Teresa de Jesús, fundadora de los carmelitas descalzos, son convertidos en santos por la Iglesia Católica. 1664: Nueva Jersey se convierte en una colonia de Reino Unido. 1894: En Vicksburg (Mississippi) se venden las primeras botellas de Coca-Cola.

  7. 29 de abr. de 2024 · El 2 de marzo de 1959 se llevó a cabo la primera transmisión oficial del canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN). De acuerdo con la estacionalidad que este Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera ( SIAP ) publica, en el mes de marzo alcanzan su mayor producción los cultivos de espárrago (19.82%); caña de azúcar (19.17%); melón (17.18%) y pepino (15.29%).