Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ene. de 2013 · Descubre las frases más destacadas de John Locke, pensador británico y representante del empirismo inglés. John Locke (1632-1704) fue un importante pensador británico y uno de los máximos representantes del empirismo inglés, que destacó especialmente por sus estudios de filosofía política.

  2. John Locke (1632 - 1704), filósofo inglés representante del empirismo. 52 citas y frases motivadoras. Conocimiento. Educación. Leyes. Libertad. Experiencia.

  3. 29 de oct. de 2023 · John Locke, el famoso filósofo de la Ilustración, es conocido por sus brillantes ideas y reflexiones que han moldeado el pensamiento occidental. Sus frases son un verdadero tesoro de sabiduría y conocimiento que nos permiten entender su filosofía y al mismo tiempo reflexionar sobre nuestra propia vida y experiencias.

  4. John Locke, fue un filósofo británico al cual se le considera ser el pensador más destacado de la teoría filosófica empirista, por lo que se le conoce como el Padre del Liberalismo Clásico. Su trabajo influyó significativamente en el desarrollo de la epistemología y la filosofía política. John Locke.

  5. John Locke, nacido el 29 de agosto de 1632 en Wrington, Inglaterra, estudió medicina, materia que jugaría un papel central en su vida, en la Universidad de Oxford. Durante sus años de estudiante, se dedicó cada vez más a la filosofía, convirtiéndose él mismo en un filósofo, muy influyente, gracias a la publicación de temas en relación a la filosofía política, a la epistemología y ...

  6. John Locke, filósofo y pensador inglés, dejó un legado de frases que siguen inspirando a generaciones. Sus reflexiones filosóficas abordan temas como la libertad, la razón, la propiedad y el poder político. A continuación, te presentamos una recopilación de sus frases más destacadas sobre la naturaleza humana, la sociedad y el ...

  7. John Locke FRS fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del Siglo de las Luces y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Considerado como uno de los primeros empiristas británicos, siguió las ideas de Francis Bacon y también tuvo una participación fundamental en la teoría del contrato social.