Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2020 · La catedral de Florencia se convertiría, así, en la cúpula más grande de la historia de Occidente. Fiorabanti plasmó su propuesta en una maqueta de ladrillo de 4,5 metros de altura y 9 de longitud, que se exhibía dentro de la catedral en obras y simbolizaba la obligación de no desviarse del proyecto original.

  2. Lorenzo de Medici, llamado el Magnífico, marca para siempre el curso de la historia del arte con su mecenazgo. El Resurgimiento en Florencia trajo importantes noticias: la ciudad se convirtió en la capital del Reino de Italia, de 1865 a 1871, y en la sede del primer Parlamento de la nación.

  3. Durante este tiempo, la ciudad italiana de Florencia se convirtió en el epicentro del Renacimiento, siendo considerada como la cuna del arte y la cultura occidental. Florencia albergó a algunos de los artistas, arquitectos y pensadores más importantes de la época, quienes dejaron un legado duradero en el mundo del arte y la historia.

  4. Orígenes. La historia de Florencia comienza oficialmente con los romanos. Desde el siglo I a. C. aquí existió un campamento de soldados que Julio César denominó Florentia. Aunque con anterioridad había un asentamiento de villanovianos , en los alrededores de lo que hoy es la Piazza del Duomo.

  5. Historia. Cospaia, la república anarquista del Renacimiento que duró 400 años. En pleno Renacimiento, un malentendido entre el papado y la República de Florencia provocó que una localidad situada muy cerca de la región italiana de la Toscana, llamada Cospaia, de la noche a la mañana se declarase república independiente.

  6. 16 de mar. de 2022 · Es en la Florencia medieval cuando la historia de Florencia da un giro definitivo. La ciudad, tradicionalmente güelfa (defensora de la primacía del Papado frente al Imperio y sus partidarios gibelinos) se halla dividida, de todas formas, entre los que quieren mantener la independencia de la ciudad y los partidarios de unirse efectivamente a los Estados Pontificios del Papa con sede en Roma.

  7. La Historia de la Galería de los Uffizi. Pocos saben que el monumental complejo de los Uffizi no fue creado para ser un museo. Es propio su nombre lo que explica su destino original: fue de hecho ordenado en 1560 por Cosimo I de’ Medici, primer Gran Duque de Toscana, para dar la bienvenida a las oficinas administrativas y judiciarias de Florencia, los “Oficios” (“Uffizi” en italiano).